El programa Ready, Steady, Go! crece en Madrid, sumando más centros educativos y mejorando la enseñanza del inglés.

Imagen relacionada de comunidad madrid amplia programa ingles ready steady go

La Comunidad de Madrid ha dado un importante paso en la enseñanza del idioma inglés al casi duplicar el número de centros educativos públicos no bilingües que están implementando este curso el innovador programa conocido como Ready, Steady, Go!.

Esta iniciativa, lanzada por el Gobierno regional en el año 2023, ha visto un crecimiento notable, pasando de 20 colegios a 36, lo que representa un incremento de 16 centros con respecto al año anterior.

Ready, Steady, Go! es un programa diseñado para alumnos de Educación Primaria que busca ofrecer una experiencia de aprendizaje activa y divertida del inglés.

A través de talleres interactivos que simulan situaciones cotidianas y reales, los estudiantes pueden desarrollar tanto su vocabulario como su comprensión gramatical de manera práctica.

Este enfoque permite que los jóvenes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también mejoren su capacidad de comunicarse de manera efectiva en este idioma.

En el marco de este programa, se han incorporado 12 auxiliares de conversación, quienes reciben formación especializada en el Centro Público de Formación para Intercambios Internacionales (CFII) de Ciudad Escolar.

Estos auxiliares desempeñan un papel crucial al colaborar con los docentes y facilitar actividades que mejoren la expresión y comprensión oral de los alumnos en inglés.

Este apoyo adicional se considera fundamental para fomentar un aprendizaje más dinámico y colaborativo.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid busca, a través de Ready, Steady, Go!, integrar elementos de internacionalización e interculturalidad en la educación de los estudiantes.

Además de mejorar las habilidades lingüísticas, el programa ofrece nuevas oportunidades que ayudan a los alumnos a crecer tanto en el ámbito académico como en el personal, fortaleciendo sus competencias orales en inglés y abriendo las puertas a un futuro cada vez más globalizado.

El impacto positivo de este programa también se puede observar en el contexto de la educación en España, donde la enseñanza del inglés ha tomado un papel preponderante en los últimos años.

Con el objetivo de mejorar la competitividad de los estudiantes españoles a nivel internacional, distintas administraciones han implementado programas en línea con las necesidades de un mundo laboral cada vez más exigente en términos de idiomas.

La mayor accesibilidad a enseñanzas en lengua extranjera es esencial dado que estudios indican que el dominio del inglés ha dejado de ser un mero añadido en los currículos académicos y se ha convertido en una competencia indispensable para el desarrollo profesional y personal global.

En este sentido, iniciativas como Ready, Steady, Go! representan un avance significativo hacia la formación integral de los futuros ciudadanos del mundo.