La Comunidad de Madrid lanzará en septiembre un nuevo centro especializado para el cuidado de personas con discapacidad intelectual leve.

Imagen relacionada de nuevo centro dia discapacidad madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el apoyo a personas con discapacidad intelectual al aprobar una inversión de 1.046.714 euros, equivalente a aproximadamente 884.000 euros, para la apertura de un nuevo Centro de Día. Este espacio, que atenderá a personas con discapacidad intelectual leve o con capacidad intelectual límite que presentan graves trastornos de conducta, está previsto que abra sus puertas en el mes de septiembre de 2025 y tendrá un contrato de funcionamiento que se extenderá desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027.

El nuevo centro contará con un total de 26 plazas y estará situado en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid. Este será el tercer recurso especializado de este tipo en la región, añadiéndose a los ya existentes en los distritos de Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas, que han sido fundamentales en la atención a este colectivo.

El Centro de Día no solo proporcionará a los usuarios servicios de manutención y cuidado personal, sino que también ofrecerá atención rehabilitadora, psicológica y social.

Además, se ha diseñado un programa comunitario que incluye diversas actividades de convivencia, ocio y tiempo libre, orientadas a fomentar la integración y el bienestar de los usuarios.

Asimismo, se prevé la implementación de un programa de apoyo para las familias de los usuarios y otro enfocado en la prevención, detección y atención ante situaciones de violencia, lo que subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad y el bienestar integral de estos individuos.

En total, la Comunidad de Madrid gestiona una red pública que cuenta con alrededor de 14.500 plazas disponibles para personas con discapacidad intelectual o física, así como más de 7.000 para aquellas con enfermedades mentales graves y duraderas. Esta amplia red busca favorecer el desarrollo de capacidades, promover la autonomía personal y garantizar una calidad de vida digna a través de diversas iniciativas rehabilitadoras.

De cara al futuro, el Gobierno regional tiene planes ambiciosos para expandir aún más su capacidad en este ámbito. En 2025, se proyecta destinar más de 426 millones de euros en este sector y, durante los próximos cuatro años, se pretenden invertir más de 4.800 millones de euros en medidas de atención a personas con discapacidad, como parte de la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028.

Este enfoque integral no solo busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también promueve una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de estos colectivos, resaltando la importancia de construir un entorno donde todas las personas tengan acceso a recursos adecuados y un apoyo constante.