El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo analiza los riesgos y justificación de despidos en situaciones de incapacidad temporal y sobrevenida

Imagen relacionada de nueva normativa despidos incapacidad temporal

Esta ley establece la justificación de #despidos por #incapacidad temporal y sobrevenida en el ámbito laboral. El curso, dirigido a personal técnico en prevención de riesgos laborales, recursos humanos y representantes de los trabajadores, tiene como objetivo mejorar y actualizar los conocimientos en este ámbito.

Durante el seminario web, Estela Martin, directora de comunicación y abogada de SincroGo, destacó la importancia de evitar las cartas de despido genéricas en casos de situaciones de incapacidad temporal.

Ahora, la notificación del despido debe tener una justificación exhaustiva para evitar la nulidad del mismo y la posible indemnización por daño moral contemplada en la Ley 15/2022.

La especialista explicó que la nueva normativa no establece la nulidad automática del despido en caso de baja por incapacidad temporal

La especialista explicó que la nueva normativa no establece la nulidad automática del despido en caso de baja por incapacidad temporal, sino que la nulidad está relacionada con la existencia de discriminación.

Esto significa que no todos los despidos durante la incapacidad temporal serán declarados nulos automáticamente, sino que se deberá demostrar la existencia de discriminación.

Esta falta de concreción en la norma ha llevado a un aumento de la judicialización de los despidos en situación de incapacidad temporal, mediante numerosas sentencias que han establecido diferentes criterios y casuísticas.