Con motivo del Día Internacional de la Danza, Madrid organiza una exhibición en la calle que destaca la importancia de la danza masculina, impulsada por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.

Imagen relacionada de comunidad madrid dia internacional danza

La Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de la Danza, celebrado anualmente el 29 de abril, con una singular actividad titulada ‘Los hombres también bailan’.

Este evento, que busca acercar la danza al público madrileño, fue organizado por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (RCPD) y tuvo lugar en el emblemático Puente de Toledo, en el distrito de Carabanchel.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, estuvo presente en este espectáculo que puso en relieve el talento y la dedicación de los estudiantes varones del conservatorio.

“La danza masculina es una disciplina que debe ser valorada y promovida”, afirmó Viciana, resaltando que el RCPD cuenta con alrededor de un centenar de alumnos hombres que están formando su carrera en este arte.

Durante la actuación, los jóvenes bailarines presentaron diversas piezas coreográficas de diferentes estilos, incluyendo ballet clásico, danza española y contemporánea.

La variedad de danzas no solo mostró la versatilidad de los artistas, sino también la riqueza de la formación que reciben en el conservatorio.

El Mariemma es uno de los centros de enseñanza de danza más prestigiosos de España, con una historia que data desde 1939. Desde su fundación, ha logrado posicionarse a la vanguardia de la educación en danza y actualmente alberga a aproximadamente 400 estudiantes. Ofrece una amplia gama de estudios, desde enseñanzas elementales con itinerarios en Clásica y Común, hasta un Grado Elemental en Danza y especializaciones profesionales en Clásica, Española y Contemporánea.

Situado desde 2016 en un edificio histórico de la Finca de Vista Alegre, el conservatorio también comparte su labor educativa con otros dos centros profesionales de danza en Madrid: Carmen Amaya y Fortea.

Cada uno de estos conservatorios contribuye de manera significativa a la difusión de la cultura de la danza en la comunidad y promueven a los jóvenes talentos del sector.

La celebración del Día Internacional de la Danza es una ocasión propicia para reflexionar sobre el impacto que esta forma de arte tiene en la sociedad.

Desde sus inicios, la danza ha sido una expresión cultural clave, reflejando la identidad y las tradiciones de cada comunidad. Este evento en Madrid no solo destaca a los bailarines masculinos, sino que también subraya la importancia de todos los géneros en la danza.

En definitiva, la celebración del Día Internacional de la Danza en Madrid no solo acercó el arte a los ciudadanos, sino que también promovió la inclusión y el reconocimiento de todas las voces dentro del mundo de la danza.