El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 9,8 millones de euros para reforzar la Oficina de Seguridad de Sistemas de la Información (OSSI) y garantizar la protección de datos en el ámbito sanitario.

Imagen relacionada de refuerzo ciberseguridad comunidad madrid

La OSSI es el organismo encargado de prevenir, detectar y responder a las amenazas y ataques electrónicos que pueda sufrir el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Además, también se destinarán recursos para asegurar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos en el ámbito sanitario.

Esta inversión permitirá a la Consejería de Digitalización contar con expertos que apoyen el desarrollo y mantenimiento de proyectos de #ciberseguridad en entornos sanitarios.

También se buscará optimizar los costes y disponer de una visión global que permita una mejor capacidad de respuesta.

El SERMAS cuenta con una amplia red asistencial, lo que implica que existen diferentes sistemas de información distribuidos en distintos centros, con una alta diversificación y heterogeneidad.

Además, cada vez hay una mayor interacción de los productos sanitarios, el uso de conexiones remotas y la necesidad de vigilar en todo momento a los pacientes.

La OSSI contará con el apoyo de la nueva Agencia de Ciberseguridad a partir de 2024

Con el objetivo de seguir evolucionando y enfrentar las nuevas amenazas, la OSSI contará con el apoyo de la nueva Agencia de Ciberseguridad a partir de 2024.

Esta agencia se encargará de facilitar una visión centralizada y aumentar las facultades de gobierno. También se creará el Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad, que colaborará con las entidades atacadas para recuperar la normalidad y estar preparados para evitar futuras intromisiones.

La protección informática de las infraestructuras más relevantes, especialmente en el ámbito de la salud, también será fortalecida gracias a esta medida.