La Comunidad de Madrid celebra el inicio de la cosecha del aceite con Denominación de Origen Protegida, destacando su apoyo al sector oleícola.

Imagen relacionada de inicio cosecha aceite madrid

En esta jornada inaugural, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, asistió a la recolección de aceitunas en Valdilecha, un municipio que alberga parte de este cultivo.

Novillo también realizó una visita a la cooperativa Virgen de la Oliva, creada en 1956, donde tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones y el proceso de elaboración del aceite.

La temporada 2023/24 se cerró con una recolección de aproximadamente 10.000 toneladas de aceitunas, cifra que ha permitido la comercialización de 18.600 botellas de este aceite tan característico. Este producto está disponible no solo en tiendas físicas, sino también en plataformas online y espacios gourmet, así como en restaurantes y ferias gastronómicas como La Despensa de Madrid.

El reconocimiento de la #DOP por parte de la Unión Europea, otorgado en abril del año pasado, ha dado un impulso adicional al sector.

Diez marcas han sido registradas en esta DOP

Hasta el momento, diez marcas han sido registradas en esta DOP, provenientes de ocho municipios: Aljamo (Arganda del Rey), Thermeda Oleum (Tielmes), Frutos Verdes de Posito y Valleherboso (Villarejo de Salvanés), Molino de Titulcia (Titulcia), O Laguna de Blas (Villaconejos), Los Verdinales (Carabaña), Apis Aurelia (Colmenar de Oreja), Alma de Laguna (Villaconejos) y La Lebrera (Valdilecha), varias de las cuales son de carácter extra ecológico.

La zona de producción del #Aceite de Madrid abarca las comarcas de La Campiña, Las Vegas y Suroccidental, ubicadas al sureste de la comunidad. Los aceites de oliva virgen extra (AOVE) que se elaboran aquí se distinguen por su singularidad en sabor e intensidad aromática, características que se deben principalmente a la mezcla de variedades como cornicabra, castellana y manzanilla cacereña, con aportes menores de otras variedades como carrasqueña, gordal, asperilla o redondilla.

El sector oleícola de la Comunidad de Madrid ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. A finales de 2023, el Consejo Regulador de la DOP recibió más de 100.000 euros de ayuda del Gobierno regional para seguir impulsando la promoción de este sector y aumentar sus opciones de exportación. Entre 2022 y 2023, las fábricas regionales accedieron a más de 775.000 euros a través de inversiones en industrias agroalimentarias, lo que respalda aún más la producción de aceite en la región.