La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia importantes proyectos para Zacatecas que beneficiarán a miles de habitantes y productores.

En un evento celebrado en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan de inversión que incluye la construcción de un nuevo Hospital Regional, la edificación de 20 mil viviendas y el apoyo a productores de frijol.
La presidenta destacó que la construcción del Hospital Regional de Guadalupe, parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tendrá un impacto significativo al beneficiar a aproximadamente 300 mil ciudadanos.
Este hospital contará con 42 mil metros cuadrados de construcción y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, incluyendo especialidades que hasta ahora eran limitadas en la región.
Además, se anunció un programa que busca garantizar la autosuficiencia del frijol, un cultivo esencial en la dieta mexicana. Se mejorarán las semillas y se habilitará una Planta de Producción en Zacatecas. Para impulsar este sector, el gobierno establecerá un precio de garantía de 1,54 euros por kilo (27 pesos), asegurando que los productores reciban un ingreso justo por su trabajo.
Esto permitirá acopiar frijoles y distribuirlos a través de las Tiendas Bienestar, buscando fortalecer la economía local.
El programa de Vivienda para el Bienestar, que se pondrá en marcha en Zacatecas, consistirá en la construcción de 20 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
A través de este esfuerzo, se busca atender la creciente demanda de vivienda digna en la región, donde muchas familias enfrentan dificultades para acceder a un hogar.
Durante su discurso, la presidenta subrayó que este esfuerzo forma parte de un proyecto más amplio que busca edificar un millón 100 mil viviendas durante su administración, a nivel nacional.
Para lograrlo, se congelarán créditos, se reducirán saldos y mensualidades, facilitando así el acceso a la vivienda para los trabajadores mexicanos.
Además, se contempla la construcción de la Presa Milpillas, cuya realización dependerá de llegar a acuerdos con los propietarios de las tierras involucradas.
Este proyecto no solo busca generar agua para el riego agrícola, sino también contribuir al desarrollo económico y social de la región.
La presidenta también hizo énfasis en que estos esfuerzos son parte de la Cuarta Transformación, la cual busca no solo mejorar la infraestructura del país, sino también devolver la dignidad y orgullo al pueblo mexicano.
Resaltó que, gracias a estos programas, se ha logrado que Zacatecas sea uno de los estados con menor índice de homicidios, lo que refleja un avance en materia de seguridad y bienestar social.
Finalmente, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, confirmaron que se firmarán nuevos contratos en los próximos días para la construcción de más viviendas en diferentes estados del país, destacando la importancia de estos proyectos para la recuperación económica y social de México.