El expresidente estadounidense Donald Trump modifica su enfoque respecto al conflicto en Ucrania, priorizando un acuerdo de paz estable en lugar de un simple alto el fuego tras su reunión con Putin y Zelenski.

Imagen relacionada de trump cambia de postura y apuesta por un acuerdo de paz duradero en ucrania

Según supuestamente fuentes cercanas a su entorno, esta decisión podría marcar un punto de inflexión en las posibles negociaciones internacionales sobre el conflicto.

Supuestamente, Trump, quien este viernes mantuvo una reunión de más de tres horas con el presidente ruso Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, había expresado anteriormente su deseo de ver un alto el fuego de forma rápida, argumentando que la prioridad era detener la matanza en Ucrania.

Sin embargo, tras su encuentro con Putin y una llamada telefónica con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, junto a otros líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su postura cambió radicalmente.

En su red social Truth Social, #Trump escribió: "Todos coincidieron en que la mejor forma de terminar la horrorosa guerra entre #Rusia y #Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que ponga fin al conflicto, en lugar de simplemente firmar un alto el fuego que muchas veces no se mantiene".

Este cambio de posición ha sido interpretado como una señal de que el exmandatario busca promover negociaciones más estructuradas y sostenibles, en lugar de soluciones temporales.

Supuestamente, en sus declaraciones, Trump también destacó que la reunión en Alaska fue un día muy exitoso y anunció que el próximo lunes se reunirá con Zelenski en Washington para discutir los detalles del proceso de paz.

Además, adelantó la posibilidad de organizar una cumbre trilateral que incluya a Putin, si las circunstancias acompañan, en un intento por facilitar un acuerdo que ponga fin a la guerra.

El presidente ucraniano confirmó su viaje a la capital estadounidense para reunirse con Trump y explorar las opciones de una solución diplomática

Por su parte, el presidente ucraniano confirmó su viaje a la capital estadounidense para reunirse con Trump y explorar las opciones de una solución diplomática.

Zelenski, que ha buscado apoyo internacional para su país desde el inicio del conflicto, respalda la propuesta de una reunión tripartita, que podría marcar un avance importante en la pacificación de la región.

El encuentro en Anchorage, que muchas fuentes consideran una oportunidad para acercar posturas, no resultó en un acuerdo de alto el fuego, pero sí en una señal de sintonía entre los líderes.

La reunión fue calificada por Trump como “extremadamente productiva”, y aunque no se lograron avances concretos, la intención de seguir negociando parece clara.

Supuestamente, la comunidad internacional observa con atención estos movimientos, ya que un acuerdo de #paz estable en Ucrania sería un logro histórico y contribuiría a evitar una escalada del #conflicto que, según algunos analistas, podría extenderse a otras regiones cercanas.

Además, la posibilidad de que países como Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo duradero sería un paso importante hacia la estabilidad en Europa y en el mundo.

Desde un punto de vista histórico, este conflicto ha sido uno de los más complicados y prolongados en la historia reciente de Europa, con raíces que se remontan a la desintegración de la Unión Soviética y la expansión de la OTAN hacia el este.

No te pierdas el siguiente vídeo de cumbre trump