Un informe del fiscal especial Robert Hur ha generado dudas sobre la capacidad de Joe Biden para un segundo mandato presidencial, al exponer su hipocresía y señalar la posibilidad de problemas de salud mental debido a su edad avanzada.

Imagen relacionada de informe fiscal especial joe biden

Aunque legalmente el informe no ha derivado en cargos penales contra Biden, sí ha revelado una serie de aspectos políticamente devastadores.

En primer lugar, el informe refuerza las afirmaciones del ex presidente Donald Trump sobre la existencia de un sistema judicial que actúa en dos niveles.

Trump también fue acusado de manejar de forma incorrecta material clasificado en una investigación separada y actualmente espera juicio.

En segundo lugar, el informe pone en evidencia la flagrante hipocresía de Biden. Durante una entrevista en 60 Minutes en 2022, Biden criticó duramente las acciones de Trump, preguntando cómo alguien podía ser tan irresponsable. Sin embargo, el informe muestra que Biden, en su momento como ciudadano privado, también retuvo y divulgó información gubernamental sensible de manera intencional.

En tercer lugar, y lo más preocupante para los demócratas, el informe refuerza la imagen pública de Biden como alguien que posiblemente no esté capacitado para desempeñar el cargo presidencial durante otro período de cuatro años.

Si bien las acciones de #Joe Biden son serias

El fiscal especial Robert Hur, quien tiene tendencias republicanas, argumentó que, si bien las acciones de Joe Biden son serias, su edad avanzada y su memoria nublada dificultarían una condena más allá de una duda razonable.

Con 81 años, Biden ya es la persona de mayor edad en ocupar la Casa Blanca. Si logra ganar la elección, tendría 82 años al momento de su inauguración en enero de 2025 y 86 al finalizar su segundo mandato.