Emotiva ceremonia en la que se recordaron las trágicas historias de víctimas del conflicto entre Israel y Palestina.

Imagen relacionada de emotiva ceremonia memoria victimas conflicto israeli palestino

"Para mí, el tiempo se detuvo", dijo. "He permanecido allí con él y no quiero irme". Michal Halev habló en la #ceremonia conjunta israelí-palestina. Pero Michal no estaba allí para abogar por un ojo por ojo. "Cuando logro levantar la cabeza de vez en cuando, dejando de lado mi dolor personal y el abismo infinito que solía ser mi corazón, encuentro un propósito por el cual vivir, que es buscar cómo puedo ayudar a sanar a nuestra humanidad herida, para que no haya más madres que sean aplastadas por la matanza, la pérdida, la violencia y la guerra.

"No hay vencedores en la guerra, ni los habrá nunca. Ya hemos perdido". Apareciendo en la misma plataforma, pero hablando a través de un enlace de video porque no se le permite viajar, está Ahmed Alhellou, un gazatí que vive en Jericó, quien dice que 60 miembros de su familia murieron o están desaparecidos en Gaza.

Aunque enojado, también quiere romper el ciclo. "Debemos defendernos firmemente contra el terrorismo, contra la violencia, contra el daño a los inocentes y la derramada de sangre en ambos lados", dice.

"Debemos decir no a la guerra, no a la destrucción, no al extremismo y fanatismo, no al terror, sí a la coexistencia, a nosotros viviendo en esta bendita y hermosa tierra en paz y seguridad, con dignidad y libertad".

Una activista de paz de larga data en #Israel que antes de la guerra ayudaba a transportar a enfermos de Gaza a hospitales israelíes

Otros son recordados y llorados: Abd Al-Rahman, quien fue asesinado mientras caminaba por una calle en Gaza para comprar pañales y leche para sus mellizos de dos años y suministros para sus padres ancianos; Vivian Silver, nacida en Canadá, una activista de paz de larga data en Israel que antes de la guerra ayudaba a transportar a enfermos de Gaza a hospitales israelíes, y cuyos restos fueron encontrados aproximadamente un mes después del 7 de octubre en el Kibbutz Be'eri.

El escenario común para la narración de sus historias es la 19ª ceremonia conjunta israelí-palestina, celebrada en Israel y proyectada en silencio absoluto aquí, salvo algunos sollozos, en un teatro en el Ayuntamiento de Glen Eira el pasado lunes por la noche.