El Ejército de la India llevó a cabo una operación militar en respuesta a un ataque terrorista en Kashmir, atacando varias instalaciones en Pakistán y en territorios administrados por Pakistán. La escalada de tensión entre ambos países continúa en aumento.

En una acción que ha elevado la tensión en la región, las fuerzas armadas indias llevaron a cabo una serie de bombardeos en la madrugada del miércoles, atacando nueve supuestas bases terroristas situadas en Pakistán y en la región de Kashmir bajo control paquistaní.
La operación, denominada OPERACIÓN SINDOOR, fue presentada por el Ministerio de Defensa de la India como una respuesta coordinada y precisa a un reciente ataque terrorista ocurrido en la zona controlada por Nueva Delhi.
Este incidente se produce en un contexto de creciente hostilidad entre ambos países, que poseen una historia de conflictos y disputas territoriales en Kashmir, una región que ha sido fuente de tensiones desde la independencia de India y la creación de Pakistán en 1947.
La región ha sido escenario de enfrentamientos militares y tensiones diplomáticas que aún persisten.
Según información oficial, los ataques indios no incluyeron infraestructuras militares, sino objetivos considerados como bases de planificación y logística de grupos terroristas.
La operación fue descrita como de precisión, con un enfoque mesurado y sin intención de escalar el conflicto a niveles mayores. Desde el Ministerio de Defensa de la India aseguraron que no se atacaron instalaciones militares paquistaníes y que la moderación en los objetivos responde a una estrategia de respuesta controlada.
El pasado 22 de abril, Kashmir sufrió un atentado que dejó 26 víctimas, de las cuales 25 eran de nacionalidad india. La India acusa a Pakistán de estar detrás de este ataque, una acusación que Islamabad niega, asegurando que no tiene responsabilidad alguna. La tensión entre ambos países se intensificó tras este incidente, con declaraciones y amenazas mutuas que han llevado a una escalada en la región.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.La operación india incluyó el lanzamiento de múltiples cohetes que impactaron en zonas controladas por Pakistán, generando alarma y preocupación en la comunidad internacional.
En redes sociales, la operación fue calificada como un acto de justicia por parte del Ejército indio, que publicó imágenes y videos del bombardeo. La operación también fue acompañada de declaraciones en las que India advirtió que tomará medidas pertinentes en respuesta a los ataques terroristas.
Históricamente, Kashmir ha sido un punto caliente en las relaciones entre India y Pakistán. La región fue escenario de guerras en 1947, 1965 y 1999, además de numerosos enfrentamientos y crisis diplomáticas. La comunidad internacional ha pedido en varias ocasiones la apertura de diálogos diplomáticos para resolver la disputa, pero la tensión persiste.
El conflicto actual, que ha escalado a una operación militar limitada, recuerda las tensiones históricas que han marcado la relación bilateral. La India ha señalado que continuará tomando medidas para proteger su soberanía, mientras que Pakistán mantiene su postura de que no tiene responsabilidad en los ataques y que cualquier acción unilateral agrava la situación.
La comunidad internacional observa con preocupación cómo la situación puede desembocar en una confrontación más amplia en una región que ya es una de las más conflictivas del mundo.