La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia un plan integral con 18 acciones para mejorar la economía y el bienestar de los mexicanos.

Imagen relacionada de claudia sheinbaum plan mexico transformacion

En un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer un ambicioso Plan México que busca transformar el país mediante 18 programas y acciones concretas.

Con un enfoque en fortalecer el mercado interno, elevar el salario, y aumentar la soberanía alimentaria y energética, el plan es una respuesta a las necesidades actuales del pueblo mexicano.

"Haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México", declaró Sheinbaum, enfatizando su compromiso con el desarrollo del país.

En su discurso, resaltó los valores de honestidad y autoridad moral que deben guiar esta transformación, afirmando que "juntos haremos el mejor México posible".

El Plan México tiene como objetivo principal la autosuficiencia alimentaria. Entre las metas se incluye aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones a 25 millones de toneladas, y de frijol de 730 mil a 1.2 millones de toneladas. Para lograr estos objetivos, se prevé un incremento en la compra de leche a pequeños productores, pasando de 687 a mil 300 millones de litros. Además, se impulsará el comercio justo con el programa Alimentación para el Bienestar, que será detallado en las próximas semanas.

En cuanto a la autosuficiencia energética, se proyecta un aumento del 30% en la producción de combustibles. Se busca reducir la importación de gas natural, aumentando la producción de 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, y asegurar que el 54% de la energía sea de origen público.

La presidenta también anunció un plan de obras públicas para 2025 que incluye el mantenimiento de 44 mil kilómetros de carreteras y la construcción de nuevos proyectos de infraestructura.

Esto generará entre 500 mil y un millón de empleos directos, contribuyendo al crecimiento económico del país.

Además, se implementarán medidas para acelerar la construcción de viviendas, aumentando de 130 mil a 180 mil las casas construidas por el INFONAVIT y la CONAVI.

Se ofrecerán 100 mil apoyos para mejorar la vivienda y se simplificarán los trámites para otorgar nuevos créditos.

Otro aspecto crucial del Plan México es el fomento a la industria nacional. Se busca elevar la producción de textiles, calzado, muebles y otros productos para el mercado interno, así como la producción farmacéutica y de equipos médicos.

Se espera que estos esfuerzos ayuden a reducir la dependencia de importaciones.

El gobierno también tiene planes para aumentar las compras públicas a productos nacionales, garantizando que el 65% de las adquisiciones gubernamentales sean de origen nacional.

La presidenta subrayó que la nueva Ley de Adquisiciones, ya aprobada por la Cámara de Diputados, permitirá este fortalecimiento de la economía local.

Sheinbaum finalizó su discurso destacando que México es un país con recursos y un pueblo único, capaz de salir adelante. "Hoy vivimos una transformación que ha sacado a más de 9 millones de personas de la pobreza", afirmó, resaltando los logros en empleo y recaudación fiscal, que alcanzó un histórico de un billón 717 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

La presidenta también hizo hincapié en la importancia de mantener una buena relación con Estados Unidos, resaltando que ambos países tienen economías interconectadas y deben trabajar en un marco de respeto mutuo.

Con este nuevo plan, la administración de Sheinbaum busca no solo mejorar la calidad de vida de los mexicanos, sino también establecer un modelo de desarrollo sostenible y autosuficiente para el futuro.