El ciclón Chido ha asolado Mayotte, dejando un saldo devastador con miles de personas temidas muertas y una infraestructura seriamente dañada.

Imagen relacionada de ciclon chido mayotte devastacion

Mayotte, un archipiélago francés localizado en el Océano Índico, ha sido golpeado por el ciclón Chido, un fenómeno meteorológico que ha dejado un panorama desolador.

Se estima que varias centenas, e incluso miles, de personas pueden haber perdido la vida debido al impacto de este ciclón, según declaraciones del Prefecto Francois-Xavier Bieuville en un medio local.

Las autoridades locales han advertido que las cifras de víctimas podrían ser mucho más altas de lo que inicialmente se había pronosticado. “Es probable que lleguemos a cifras cercanas a mil, o tal vez incluso superemos este número”, comentó Bieuville. Por su parte, el Ministerio del Interior francés reconoció que será complicado contabilizar todos los desaparecidos, lo que dificulta proporcionar una cifra exacta de víctimas en este momento.

El ciclón Chido atravesó Mayotte durante la noche, provocando vientos que superaron los 200 km/h. Esta tormenta ha sido calificada como el fenómeno más poderoso en asolar las islas en más de noventa años. La devastación no solo ha afectado a la población, sino también a la infraestructura, causando daños severos a viviendas improvisadas, edificios gubernamentales y al menos un hospital.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su pesar por la situación en Mayotte, afirmando que sus pensamientos están con los habitantes que han atravesado momentos horribles y que, en muchos casos, han perdido todo.

Imagen relacionada de ciclon en brasil causa devastacion y muerte

Ciclón en Brasil causa devastación y muerte

Un fuerte ciclón ha azotado el sur de Brasil, desencadenando inundaciones que han causado al menos 37 muertes y desplazado a otras 3500 personas. El temporal ha traído fuertes vientos e inundaciones a los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, sumergiendo decenas de ciudades, según informó el Ministerio de Desarrollo Social. Más de una docena de fallecimientos se han reportado en una localidad. El Instituto Nacional de Meteorología advierte que se esperan más lluvias esta semana, con algunas zonas recibiendo más de 29 centímetros de precipitación. Las autoridades también han emitido alertas por posibles nuevas inundaciones cerca de tres ríos en la región. El ciclón, descrito por los meteorólogos como un ciclón extratropical, también provocó un tornado y vientos de hasta 100 km/h en Santa Catarina, informó la Defensa Civil del estado. Los daños causados por la tormenta se han reportado en 79 municipios de Rio Grande do Sul, donde los tejados de más de 300 casas fueron arrancados y se derrumbaron puentes, según indicó el gobierno estatal en un comunicado. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, expresó en redes sociales su consternación por la letalidad de este fenómeno meteorológico y aseguró que están trabajando para rescatar a todas las personas que aún se encuentran en peligro. Los equipos de rescate continúan buscando a personas atrapadas en áreas inundadas, contando con la ayuda de la policía y el ejército, que han desplegado aviones, helicópteros y botes, informó el gobierno estatal. Leite destacó que la noche ha llegado, la temperatura ha bajado y hay personas esperando ayuda al aire libre. Una de las víctimas fue una mujer que falleció durante un intento de rescate en el Río Taquari. Tanto ella como su rescatador cayeron, resultando el oficial gravemente herido.

La magnitud del desastre ha generado preocupación en el gobierno francés, que enfrenta una crisis humanitaria en esta pequeña isla.

Imágenes aéreas, proporcionadas por la gendarmería francesa, muestran la destrucción de numerosas casas temporales esparcidas por las colinas de las islas del archipiélago.

Mayotte ha sido durante años un punto de referencia para la inmigración ilegal desde las islas Comoros, situadas cerca de la costa este de África. En las últimas décadas, miles de personas han intentado cruzar desde las Comoros a Mayotte, atraídas por su mejor nivel de vida y el acceso al sistema de bienestar francés.

Actualmente, más de 100,000 migrantes indocumentados residen en Mayotte, según el Ministerio del Interior de Francia. Este flujo migratorio ha generado tensiones en la región, sumadas ahora a la crisis provocada por el ciclón, que ha dejado a muchos sin hogar y a las autoridades locales luchando para brindar asistencia.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta tragedia natural y sus consecuencias en la ya frágil situación migratoria y social del archipiélago.