La empresa minera australiana Cassius Mining ha presentado una demanda por 400 millones de euros contra el gobierno de Ghana tras pérdidas derivadas de violaciones de contrato.

Imagen relacionada de cassius mining reclama 400 millones euros ghana

Una empresa minera australiana, Cassius Mining, ha decidido tomar acciones legales contra el gobierno de Ghana, reclamando la impresionante suma de 400 millones de euros por violaciones contractuales que han llevado a la pérdida total de su mina de oro ubicada en África Occidental.

Esta demanda fue presentada el martes en el Tribunal Internacional de Londres y viene dos años después de que una investigación revelara que una compañía minera china, vinculada al estado, había estado operando dentro de la concesión de Cassius, extrayendo ilegalmente oro por un valor que supera los millones de euros.

El director ejecutivo de Cassius, James Arkoudis, y el director general, David Chidlow, han manifestado que los abogados de la compañía, Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, han formalizado la demanda, que incluye declaraciones de testigos y reportes de expertos independientes.

Según la empresa, el monto de 400 millones de euros representa una evaluación de las ganancias perdidas y los daños sufridos debido a la imposibilidad de desarrollar y beneficiarse de una mina de oro en la región licenciada.

La empresa asegura que las acciones del gobierno ghanés, incluyendo la falta de renovación de la licencia de prospección de Cassius, han resultado en la privación del valor completo de su proyecto minero.

A pesar de las alegaciones sobre graves violaciones de derechos humanos y destrucción ambiental en las operaciones de la compañía vinculada a China, el gobierno de Ghana ha mantenido su apoyo a esta última.

Esto ha generado un fuerte descontento por parte de Cassius, que asegura haber sido víctima de una clara injusticia.

Por otro lado, se ha documentado que la mina operada por la compañía china, ahora conocida como Earl International, ha estado bajo la sombra de reportes que vinculan su funcionamiento a la muerte de más de 60 mineros desde 2013, debido a gases tóxicos.

La empresa china ha negado estas acusaciones, y su situación contrasta con la decisión del gobierno ghanés de cerrar las operaciones de Cassius.

La demanda está en curso, y el gobierno de Ghana presentará su defensa, así como todo el material de apoyo y las declaraciones de testigos necesarias para respaldar su posición.

La situación plantea un importante reto no solo para la empresa australiana, sino también para el gobierno ghanés, que se enfrenta a alegaciones serias en el ámbito internacional sobre derechos humanos y la seguridad ambiental.

La historia de la minería en Ghana es rica y compleja. El país es uno de los mayores productores de oro en África, pero esta riqueza a menudo ha venido acompañada de conflictos y controversias. Las relaciones entre empresas mineras extranjeras y el gobierno ghanés han sido históricamente tensas, con múltiples casos de disputas legales y reclamos de abusos.

La presente demanda de Cassius Mining se convierte en un nuevo capítulo en esta ya complicada narrativa que podría tener ramificaciones importantes no solo para el futuro de la empresa, sino también para la imagen internacional de Ghana como un destino seguro para la inversión minera.