Un potente sismo en Afganistán causa una grave crisis humanitaria con más de 1.400 muertos y miles de heridos. La comunidad internacional moviliza recursos para atender la emergencia en un país sumido en crisis económica y social.

Un devastador #terremoto de magnitud 6,0 sacudió la provincia oriental de Kunar y regiones cercanas en #Afganistán durante la noche del domingo, dejando un saldo trágico de al menos 1.411 personas fallecidas y 3.124 heridas, según informaron las autoridades del régimen talibán. Este sismo ha sido uno de los más severos en la historia reciente del país, agravando aún más la ya precaria situación de Afganistán, que desde hace años enfrenta una profunda crisis económica y social.
El portavoz principal del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, comunicó a través de la red social X (antes Twitter) que las áreas más afectadas incluyen los distritos de Nurgal, Chawki y Asadabad, en zonas rurales que colindan con Pakistán.
El comercio de metanfetaminas en Afganistán: ¿Está impulsado por un arbusto verde salvaje?
Un arbusto verde salvaje que ha crecido durante siglos en las montañas centrales de Afganistán está dividiendo a los expertos internacionales en drogas que investigan el creciente comercio de metanfetaminas en el país en conflicto.En estos lugares, al menos 5.412 viviendas quedaron completamente destruidas, dejando a muchas familias sin refugio y en condiciones de extrema vulnerabilidad. La destrucción también ha alcanzado infraestructuras esenciales como escuelas, mezquitas, tierras agrícolas y ganado, lo que agrava la situación económica de miles de familias rurales.
Supuestamente, muchas personas permanecen atrapadas bajo los escombros, y las labores de rescate continúan con dificultad debido a las condiciones geográficas y a los obstáculos en las carreteras.
La Media Luna Roja Afghana informó en la misma red social que