El Ayuntamiento de La Coruña anuncia la implementación de una nueva tasa turística a partir del 29 de septiembre, destinada a mejorar los servicios públicos y garantizar la sostenibilidad del turismo en la ciudad.

Esta medida, aprobada por el consistorio, responde a la necesidad de equilibrar el crecimiento turístico con la capacidad de los #servicios públicos y la calidad de vida en los barrios de la ciudad.
El concejal de Economía y Planificación Estratégica, y portavoz del gobierno local, José Manuel Lage, explicó en una reunión con la directiva de la Asociación Empresarial de Hospedaje de #La Coruña (Hospeco) los detalles de esta iniciativa, que forma parte de la hoja de ruta del Ayuntamiento para gestionar de forma más sostenible el incremento del turismo en la ciudad.
La tasa se aplicará como un recargo municipal sobre el impuesto autonómico que gravan las estancias turísticas, con la intención de que quienes visiten y utilicen los servicios contribuyan al mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana.
Según indica Lage, esta medida busca paliar el impacto que el turismo sostenido está provocando en la ciudad, especialmente en aspectos relacionados con la limpieza, la gestión de residuos, y el cuidado de los espacios públicos.
“El turismo es una actividad económica esencial para La Coruña y genera beneficios, pero también requiere una gestión adecuada para que sea sostenible en el tiempo”, apuntó.
La tasa, que será del 2% del coste de la estancia para quienes pernocten en alojamientos turísticos, tendrá un carácter temporal y se aplicará únicamente durante los periodos en que la actividad turística sea más intensa.
Todos los visitantes, salvo algunos casos de exención, estarán obligados a pagarla, incluyendo quienes se alojan en viviendas turísticas privadas. El pago se realizará mediante plataformas digitales, con autoliquidaciones semestrales: entre el 1 y el 20 de julio, se abonarán las tasas correspondientes al primer semestre, y del 1 al 20 de enero, las del segundo.
Asegurando que los fondos recaudados reviertan íntegramente en la mejora de los servicios públicos municipales
Este sistema de recaudación permitirá una gestión sencilla y transparente, asegurando que los fondos recaudados reviertan íntegramente en la mejora de los servicios públicos municipales, como la limpieza, la recogida de residuos y el mantenimiento de los espacios públicos.
La recaudación esperada en su primer año se estima en unos 10 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 10,8 millones de euros en moneda europea, considerando la tasa de cambio actual.
Lage aclaró que la normativa contempla varias exenciones específicas, como para menores no emancipados, personas con discapacidades superiores al 65%, deportistas en competición oficial, estancias por motivos médicos, residentes en programas sociales de la Unión Europea, y obras en viviendas habituales, entre otros.
Asimismo, los cruceros continuarán exentos de pago hasta 2026, como se ha acordado previamente.
Desde el Ayuntamiento, se ha puesto de manifiesto que esta tasa no grava a los establecimientos hoteleros, sino exclusivamente a los viajeros, con una contribución pequeña por cada visitante.
La intención es que este pequeño impuesto ayude a sostener los recursos y mejorar la calidad de vida en la ciudad sin que ello suponga una traba para el turismo.
De hecho, en ciudades como Barcelona, donde ya se aplica una tasa similar, se ha constatado que el crecimiento turístico continúa sin problemas y con una gestión más sostenible.
El concejal Lage señaló que seguirá trabajando para perfeccionar esta medida, con miras a su futura adaptación y optimización, y destacó el compromiso del Ayuntamiento de La Coruña con un turismo responsable y respetuoso con el entorno.