La primera sesión del Consejo de Administración marca el inicio de un nuevo capítulo en el desarrollo tecnológico de Pedralonga.

Imagen relacionada de inauguracion cidade tic la coruna

En La Coruña, Galicia, la Sociedade Xestora da Cidade das TIC ha sido oficialmente constituida, un hito que se certificó esta mañana durante la celebración de la primera sesión ordinaria de su Consejo de Administración.

Este evento reunió a la alcaldesa, Inés Rey, y al rector de la Universidad de La Coruña, Ricardo Cao Abad, y representa un paso significativo hacia la implementación de la estrategia diseñada por el Ayuntamiento y la UDC para estimular y activar el polo tecnológico en la zona de Pedralonga.

La reunión tuvo lugar en la Sala Cluster TIC del Centro de Servicios Avanzados, donde se definió la estructura organizativa que liderará el Consejo en su etapa inicial.

Ricardo Cao Abad asumirá la presidencia del Consejo hasta finales de este año, momento en el que la alcaldesa tomará el relevo para liderar esta iniciativa hasta principios de 2026.

El Consejo de Administración estará integrado por varias autoridades del municipio. José Manuel Lage, concejal de Economía y Planificación Estratégica; Nereida Canosa, concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad; Emma Cid, directora del Área de Gabinete de la Alcaldía; y Manuel Ángel Jove, director del Área de Administración General, son los representantes del Ayuntamiento en este organismo.

Por parte de la Universidad de La Coruña, además del rector, se suman Marta García, secretaria Xeral, y Jerónimo Puertas, vicerrector de Investigación y Transferencia.

Entre las principales funciones del Consejo se encuentran la dirección y gestión de los negocios de la sociedad que administra la Cidade das TIC, así como la toma de decisiones para lograr los objetivos establecidos, que se centran en la promoción y el impulso de este proyecto tecnológico.

Tanto la alcaldesa Rey como el rector Cao Abad resaltaron los logros que ha experimentado la Cidade das TIC en los últimos meses, gracias a la incorporación de nuevos recursos que permitirán un impulso a las iniciativas empresariales y a las actividades de investigación que ya se están desarrollando en Pedralonga, con un enfoque especial en el crecimiento del sector TIC y el ámbito audiovisual.

Un ejemplo claro de esta evolución son los nuevos platós que se habilitarán en dos edificios de la antigua Fábrica de Armas. Esta semana, la Junta de Gobierno Local otorgó los permisos necesarios para facilitar la construcción de los edificios que albergarán estos estudios inmersivos, que ocuparán dos parcelas con un total de 6,640 metros cuadrados.

Los trabajos de la empresa encargada de la promoción cuentan con un presupuesto de ejecución conjunto de aproximadamente 4,1 millones de euros, y se estima que el plazo de ejecución será de 36 meses.

Este desarrollo en particular es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento y la Universidad con potenciar La Coruña como un referente de innovación y tecnología en Galicia.

Además, la construcción de la Cidade das TIC no solo busca atraer empresas, sino también fomentar un ecosistema que beneficie a la comunidad, contribuyendo al crecimiento del empleo y al fortalecimiento de la economía local.