Inés Rey, alcaldesa de La Coruña, asiste al foro 'Pact4Future' en Milán, donde presenta las políticas de sostenibilidad de la ciudad, incluyendo el exitoso programa Bici Coruña.

En un evento significativo que se celebró en Milán, la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, representó a los alcaldes europeos en el foro internacional 'Pact4Future'.
Este espacio de diálogo reúne a líderes de diversas ciudades y regiones para discutir temas relacionados con el desarrollo sostenible. En la mesa redonda, Inés Rey compartió su experiencia y las innovadoras políticas en sostenibilidad que se están implementando en La Coruña.
Uno de los ejemplos más destacados que presentó fue el programa Bici Coruña. Este proyecto ha transformado la manera de moverse por la ciudad, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte, lo que a su vez ha contribuido a la reducción de emisiones contaminantes.
La alcaldesa enfatizó que el 90% del centro de La Coruña es ahora accesible de manera peatonal y segura, lo que favorece una movilidad más amable para todos.
Durante su intervención, Rey también se refirió a los posibles temores que pueden surgir ante un cambio de modelo urbano. Aseguró que la aceptación de estas iniciativas proviene directamente de los ciudadanos y comerciantes locales, quienes demandan peonalizaciones. Los beneficios que se derivan de estas transformaciones son evidentes, tanto en el impulso al comercio local como en la mejora de la vida comunitaria y la salud física y mental de los habitantes.
La alcaldesa destacó cómo este cambio no solo es una cuestión de modernización, sino también de responsabilidad medioambiental. Con el avance en este sentido, La Coruña tiene la oportunidad de definir su futuro a través de un proyecto de integración entre el puerto y la ciudad.
Este plan se desarrollará con principios de sostenibilidad, priorizando a las personas en el diseño urbano.
Rey subrayó la importancia de desarrollar más espacios públicos compartidos, lo cual está alineado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los coruñeses.
La apertura del puerto a la ciudad, a su juicio, es un paso que marcará un antes y un después, potenciando así la interacción social y fortaleciendo la economía local.
El foro 'Pact4Future' es de gran relevancia, organizado cada año por la Universidad Bocconi de Milán y el medio Il Corriere della Sera. Este encuentro cuenta con la participación de 2.000 asistentes de forma presencial y genera una notable audiencia en línea de aproximadamente 800.000 personas.
El papel de La Coruña en este contexto demuestra el compromiso de la ciudad no solo con la sostenibilidad, sino también en la búsqueda de referentes en políticas que atiendan a la diversidad de necesidades de su ciudadanía.
La inversión en infraestructura ciclística y peatonal, así como el desarrollo continuo de espacios abiertos, son solo algunos de los pasos que la ciudad está dando hacia un futuro más verde y sostenible.