La Fundación Rosalía de Castro y el Ayuntamiento de La Coruña presentan en la revista Follas Novas un número dedicado a la vinculación de la escritora con Portugal, resaltando su impacto en la cultura gallega y portuguesa.

La publicación es producto de la colaboración entre la Fundación #Rosalía de Castro y el Ayuntamiento local, y en este ejemplar se profundiza en la relación de la célebre escritora con Portugal, además de incluir artículos sobre otros temas relacionados con la cultura gallega.
La iniciativa fue presentada en la Asociación Cultural Alexandre Bóveda, donde diversas autoridades y académicos expresaron la importancia de mantener vivo el legado de Rosalía de Castro, considerándola una figura fundamental en la historia de Galicia y en la construcción de su identidad cultural.
Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, afirmó que “desde el gobierno de Inés Rey, queremos preservar y difundir los fuertes lazos de Rosalía con La Coruña, y esta colaboración con la fundación será clave para hacerlo posible y para que la ciudadanía conozca mejor su figura y su influencia».
Este número de Follas Novas, el noveno de la serie, reúne numerosos artículos escritos por investigadores tanto portugueses como gallegos, entre ellos, análisis sobre su retrato realizado por José de Brito, una biografía inédita de la autora, así como homenajes que se llevaron a cabo en Oporto en 1954 y en 2024, con motivo del setenta aniversario de su fallecimiento.
Rosalía de Castro, nacida en Santiago de Compostela en 1837, es reconocida como una de las principales figuras de la #literatura en lengua gallega y española.
Su obra literaria ha sido clave en la promoción de los valores identitarios de Galicia y en la reivindicación de la cultura y lengua gallegas en un contexto histórico en el que ambas regiones estaban en proceso de consolidación nacional y cultural.
Analiza la huella que Rosalía dejó en La Coruña
Además, el artículo de Margarita Viso, musicóloga y experimentada investigadora, analiza la huella que Rosalía dejó en La Coruña, donde residió entre 1871 y 1875.
La ciudad, que también fue elegida por su familia después de su muerte, refleja en diversas manifestaciones culturales y patrimoniales el reconocimiento a su figura.
La relación de Rosalía con #La Coruña y su entorno fue cercana y significativa, y en la ciudad se conservan algunos vestigios de su paso, que hoy en día sirven como testimonio de su influencia.
Este número de #Follas Novas cuenta además con contribuciones de investigadores internacionales, incluyendo a José André Ponte da Luz e Isabel Cristina Mateus de Portugal, Irene Jones de Argentina, y académicos gallegos como Anxos García Fonte, Xurxo Martínez, Olivia Novoa y María Jesús Botana.
La revista está ya disponible en formato físico en librerías especializadas y en versión digital en su página web, permitiendo así su acceso a lectores interesados en la cultura y literatura rosales.
Cabe destacar que Rosalía de Castro no solo fue una figura literaria, sino también un símbolo de la lucha por la identidad cultural y la igualdad de género en su época.