El Ayuntamiento de La Coruña comienza la instalación del quinto contenedor destinado a residuos no reciclables, un avance en la modernización de la gestión de residuos en la ciudad con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sistema municipal.

Imagen relacionada de coruna implementacion quinto contenedor residuos no reciclables

Esta acción forma parte de un plan progresivo que se extenderá hasta finales de año, con el fin de modernizar y optimizar el sistema de gestión de #residuos municipal.

La iniciativa responde a los esfuerzos del Gobierno local, liderado por la alcaldesa Inés Rey, para avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible y eficiente en términos medioambientales.

Según explicó la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, los primeros nuevos contenedores se instalarán inicialmente en el barrio de Novo Mesoiro, y posteriormente se irán extendiendo a otros distritos de la ciudad en los meses siguientes.

En total, se estima que más de 9.600 contenedores serán rotulados y adaptados para facilitar la correcta separación de residuos por parte de los vecinos. Además, se procederá a la modificación de más de 5.000 tapas de contenedores existentes, que pasarán de clasificar residuos “inorgánicos” a reservarse para la fracción de “resto”, realizando alrededor de 100 cambios diarios para completar toda la renovación antes de que concluya el año.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la incorporación de un código QR en cada nuevo contenedor, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a la página web municipal con información práctica sobre el uso correcto del sistema y las pautas de separación.

Este proceso de modernización implica una redefinición en la clasificación de residuos, dividiendo el contenedor tradicional de “inorgánicos” en dos: uno de color amarillo para envases, y otro gris para los residuos que no son reciclables o que deben depositarse en la fracción de resto.

La concejala Neira recordó que en #La Coruña ya se realiza una separación de fracciones orgánicas e inorgánicas desde hace varias décadas

La concejala Neira recordó que en La Coruña ya se realiza una separación de fracciones orgánicas e inorgánicas desde hace varias décadas, principalmente gracias a la planta de tratamiento de Nostián, que ha permitido que la ciudad lidere en Galicia en gestión responsable de residuos.

La configuración actual del sistema de recogida contempla además otros contenedores específicos: azul para papel y cartón, verde para vidrio, marrón para residuos orgánicos, y gris para basura no reciclable, incluyendo restos de higiene, utensilios de madera o metal, y otros desechos domésticos que no tienen proceso de reciclaje.

Como parte del proceso de adaptación, el Ayuntamiento también ha rediseñado las rutas de recogida para garantizar que los nuevos contenedores se sitúen cerca de las viviendas y que no exista pérdida de plazas de aparcamiento, asegurando así la comodidad de los residentes.

Además, se implementará un sistema de seguimiento para evaluar la eficacia de los cambios implementados y ajustar el proceso de forma continua.

El Ayuntamiento de La Coruña ha lanzado además una campaña de comunicación integral que contempla acciones en medios de comunicación tradicionales, redes sociales y presencia en la vía pública.

La alcaldesa enviará una carta a todos los hogares explicando los cambios, y se ofrecerá a la ciudadanía, colectivos y entidades la posibilidad de organizar charlas y reuniones informativas para resolver dudas y facilitar la adaptación al nuevo sistema.

Todo esto forma parte del compromiso municipal de promover la separación y #reciclaje de residuos, en línea con la legislación europea que establece metas ambiciosas para la reducción de residuos y el impulso a la economía circular en los países miembros.