El Concello de La Coruña ha inaugurado cuatro nuevos minipuntos limpios en diferentes barrios de la ciudad, facilitando la correcta gestión de residuos domésticos complejos y fomentando hábitos de reciclaje responsables.

Imagen relacionada de galicia amplia red puntos reciclaje cuatro nuevos minipuntos limpios coruna

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la separación y el #reciclaje de #residuos complejos y de difícil reciclaje, el Ayuntamiento ha ampliado con cuatro nuevos minipuntos limpios su red de puntos de proximidad destinados a residuos domiciliares.

Estos nuevos puntos están estratégicamente situados en diferentes barrios: en la Praza de Pontevedra, en la confluencia con la calle San Andrés; en la calle Juan Díaz Porlier 7, en Matogrande; en la avenida de Salvador de Madariaga 1, en Elviña; y en la avenida de Gran Canaria 2, junto a la plaza de La Tolerancia, en la zona de la Ciudad Escolar.

Cada uno de estos minipuntos limpia está equipado para que los residentes puedan depositar residuos de pequeño tamaño y de difícil segregación, como bolígrafos, material de escritura, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, pilas y acumuladores, cápsulas de café y lámparas.

La mayoría de estos residuos son técnicamente reciclables, pero requieren un tratamiento especializado y una gestión logística que no siempre es sencilla para los ciudadanos en sus hogares.

El objetivo principal de estos nuevos puntos es facilitar la correcta segregación y recuperación de estos materiales, evitando que terminen en los vertederos y garantizando su tratamiento en las instalaciones correspondientes.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor del Ayuntamiento para promover una cultura de reciclaje responsable y reducir la huella ecológica de la ciudad.

La Coruña cuenta con once puntos de este tipo distribuidos en barrios como Monte Alto

Hasta la fecha, #La Coruña cuenta con once puntos de este tipo distribuidos en barrios como Monte Alto, Agra do Orzán, Os Rosais, Novo Mesoiro, Os Castros, Os Mallos y Palavea, además de estos cuatro recién inaugurados.

Estos minipuntos se suman a los refuerzos en materia de reciclaje impulsados en los últimos años por el gobierno local, que han incluido la instalación de compostadores y la renovación de los sistemas de recogida, todo ello financiado en parte con más de 10 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Los minipuntos limpios de barrio complementan la red de gestión de residuos peligrosos, contaminantes y de difícil reciclaje de la ciudad, que también incluye dos grandes puntos limpios en Los Rosales y Eirís, destinados a residuos voluminosos como muebles, electrodomésticos, neumáticos, restos de poda y escombros, además de esmeriles y productos en spray o pinturas.

Para atender las necesidades de las industrias, los polígonos industriales de La Coruña, como Pocomaco y La Grela, disponen de sus propios puntos limpios especializados.

Asimismo, el Ayuntamiento pone en marcha cada semana un punto limpio móvil que recorre distintos barrios para que los vecinos puedan depositar residuos especiales como aceites domésticos, fluorescentes, pequeños electrodomésticos, radiografías, entre otros.

Toda la información sobre horarios y ubicaciones del punto limpio móvil se puede consultar en la web municipal o llamando al teléfono 010. Con estas acciones, la ciudad continúa fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente y la promoción del reciclaje, en línea con las metas de #sostenibilidad establecidas por la Unión Europea y la Unión Local de La Coruña en la lucha contra el cambio climático y la protección del entorno urbano.

Este esfuerzo forma parte de una iniciativa global para reducir la generación de residuos y potenciar la economía circular, una estrategia clave en la preservación de los recursos naturales y la protección del planeta a largo plazo.