El municipio de La Coruña continúa su plan de expansión del servicio de alquiler de bicicletas públicas, sumando tres nuevas estaciones en diferentes barrios y reforzando su apuesta por la movilidad sostenible en la ciudad durante 2024.

Imagen relacionada de ayuntamiento coruna expansion bicicoruna 2024

Con estas incorporaciones, la red de estaciones en la ciudad alcanza las 55 ubicaciones operativas, lo que representa un avance significativo en la estrategia de #movilidad sostenible del Gobierno local.

Las nuevas estaciones se han instalado en diferentes distritos de la ciudad para facilitar el acceso a este medio de transporte ecológico y promover una movilidad más limpia y saludable para los residentes y visitantes.

La concejala de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz, explicó que estas instalaciones forman parte de un plan de expansión que la Administración de Inés Rey ha impulsado durante los últimos años, con el objetivo de ampliar la cobertura en todos los barrios y fortalecer la presencia de las bicicletas públicas en La Coruña.

En concreto, una de las nuevas bases se ha ubicado en la calle Manuel Ferrol, en el barrio del Martinete, junto a la urbanización Birloque. Esta estación está equipada con un sistema de suministro eléctrico mediante energías renovables, en concreto, paneles solares, que contribuyen a reducir la huella ecológica del servicio.

La concejala añadió que también se ha habilitado una estación en Novo Mesoiro, en la avenida de este barrio, que ya contaba con otra ubicada en Fragas do Eume y otra en el parque de Vioño, instalada en 2023.

Asimismo, la base en Lonzas, instalada unos días atrás, complementa la red.

El plan del Ayuntamiento contempla la apertura de nuevas estaciones en las próximas semanas, con especial interés en ampliar el servicio alrededor del parque de Bens y en las inmediaciones de la calle Rafael Dieste, cercana al barrio de Monelos.

La previsión es que estas áreas estratégicas faciliten aún más el uso de las bicicletas públicas y mejoren la movilidad urbana

La previsión es que estas áreas estratégicas faciliten aún más el uso de las bicicletas públicas y mejoren la movilidad urbana.

Este esfuerzo por ampliar y potenciar #BiciCoruña se enmarca en una estrategia global por reducir la dependencia del vehículo privado, fomentar el ejercicio físico y disminuir las emisiones contaminantes.

La ciudad de #La Coruña ha tenido históricamente una relación estrecha con la movilidad sostenible, siendo pionera en Galicia en la implementación de ciclovías y programas de transporte ecológico en los años 2010.

La expansión del servicio refleja el compromiso municipal de seguir promoviendo alternativas de transporte más respetuosas con el medio ambiente.