El Concello de La Coruña anuncia la activación de cuatro nuevas bases para BiciCoruña, incrementando la red a 61 estaciones, con el objetivo de mejorar la movilidad sostenible en la ciudad durante la Semana Europea de la Movilidad.

Esta medida forma parte de las acciones para potenciar la movilidad sostenible y promover un transporte más ecológico y saludable entre los ciudadanos.
La alcaldesa, Inés Rey, junto con la concejala de Infraestructuras y Mobilidad, Noemí Díaz, anunció esta ampliación coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que busca concienciar sobre la importancia de adoptar formas de desplazamiento más respetuosas con el medio ambiente.
Desde que se renovó el sistema hace aproximadamente tres años, #BiciCoruña ha experimentado un crecimiento notable. La red se ha expandido con nuevas bases repartidas estratégicamente en diversos barrios y se ha incrementado la infraestructura de vías ciclistas, sumando actualmente más de 60 kilómetros de carriles bici que facilitan el tránsito y la integración de la bicicleta como medio de transporte habitual en la urbe.
Las nuevas estaciones que se pondrán en marcha en esta semana en diferentes puntos de la ciudad tienen el objetivo de atender la creciente demanda de los usuarios y facilitar los desplazamientos tanto laborales como recreativos.
Una de las estaciones más destacadas es la instalada en Cantón-Alameda, que cuenta con suministro de energía solar y no requiere obras civiles para su instalación.
Además, su diseño permite trasladarla fácilmente a otros emplazamientos si surge la necesidad futura, como en previsión de obras o cambios en el trazado de las vías ciclistas.
La alcaldesa destacó que la incorporación de esta base en Cantón-Alameda responde a la importancia de que esté en funcionamiento en un punto clave de movilidad en la ciudad, especialmente en áreas cercanas a los centros de trabajo y de convivencia.
Aun así, también expresó que esta infraestructura podría desplazarse hacia la zona del futuro carril bici en la zona de Cantón Pequeno, una vez finalicen las obras.
Otra iniciativa importante ha sido la apertura de una nueva base en la calle Severo Ochoa, en el parque industrial de Agrela, que ya cuenta con dos estaciones.
Desde el Ayuntamiento se subrayó que estas nuevas estaciones fomentan el uso de la bicicleta como alternativa viable para desplazamientos diarios, reduciendo así el uso del vehículo privado y disminuyendo las emisiones de CO₂.
Durante la semana, no sólo se han instalado estaciones nuevas, sino que también se han programado eventos y actividades para sensibilizar a la población sobre la movilidad amigable con el medio ambiente.
Este jueves, en concreto, se activarán dos estaciones en el Castrillón y en el Barrio de las Flores, ubicadas en la plaza de la Concordia y en la calle de las Camelias, respectivamente.
El acto inaugural de la #Semana Europea de la Movilidad tuvo lugar en la plaza de Pontevedra
Además, el acto inaugural de la Semana Europea de la Movilidad tuvo lugar en la plaza de Pontevedra, un evento que contó con la participación de diferentes autoridades y colectivos ciudadanos, con el objetivo de promover el uso de medios de transporte sostenibles y establecer un marco normativo que favorezca la movilidad activa y compartida.
La concejala Noemí Díaz invitó a la ciudadanía a asistir a un foro divulgativo que se celebrará en el salón de actos del IES Eusebio da Guarda, donde se presentará la nueva Ordenanza de movilidad sostenible, una normativa que busca actualizar y simplificar las reglas de circulación en la ciudad.
En el contexto histórico, la ciudad de #La Coruña ha visto potenciar su infraestructura ciclista desde principios del siglo XXI, con importantes inversiones en vías exclusivas y estaciones de alquiler, con la finalidad de reducir la dependencia del automóvil y mejorar la calidad del aire urbano.
La estrategia de movilidad de la ciudad contempla la integración del transporte público, la peatonalización de zonas clave y el fomento del uso de bicicletas, alineándose con las políticas europeas de lucha contra el cambio climático.
Con estas acciones, La Coruña da pasos firmes hacia una movilidad más sostenible, eficiente y saludable, en línea con las metas internacionales para la reducción de emisiones y la promoción de ciudades más verdes y habitables.