La ciudad de La Coruña participa en la Semana Europea de la Movilidad 2024 promoviendo acciones que fomentan un transporte sostenible y la concienciación ambiental, con eventos desde el 16 hasta el 22 de septiembre.

Imagen relacionada de coruna semana europea movilidad actividades campañas

La concejala de Infraestructuras y Mobilidade, Noemí Díaz, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las múltiples actividades diseñadas para sensibilizar sobre la importancia de adoptar hábitos de movilidad más responsables.

La edición de este año, bajo el lema #MovilidadParaTodxs, contará con un programa diverso que incluirá talleres, jornadas educativas y acciones de concienciación en diferentes puntos del centro urbano.

El acto inaugural se realizará el martes 16 a las 13:00 horas en la Plaza de Pontevedra, que se convertirá en el núcleo de las actividades, en colaboración con varias entidades como la compañía de tranvías de La Coruña, la asociación STOP Accidentes y profesionales de la Policía Local, la Concejalía de Medio Ambiente y el Centro Integral de Movilidad (CiMob).

Entre las actividades previstas, destacan las campañas de educación vial en centros escolares, con materiales destinados a educar a los niños y adolescentes sobre la importancia de respetar las normas de circulación y fomentar el uso de medios de transporte no motorizados.

Además, habrá talleres de formación en ciclismo urbano y charlas sobre movilidad sostenible. La participación en un foro informativo sobre la nueva ordenanza de movilidad sostenible, que entrará en vigor próximamente, también formará parte de las actividades, y tendrá lugar el miércoles 17 a partir de las 10:40 horas en el salón de actos del IES Eusebio da Guarda.

Uno de los momentos destacados será el Día Europeo sin Coches, que se celebrará el domingo 21, con actividades de sensibilización en materia de transporte y movilidad.

Esta iniciativa, organizada en colaboración con la DGT, Stop Accidentes, Mobiliza y Galicia Rollers, tiene como objetivo promover alternativas al uso del coche particular y potenciar desplazamientos en bicicleta, a pie o mediante transporte público.

El Ayuntamiento de La Coruña

El Ayuntamiento de La Coruña, además, colaborará con diversas asociaciones como Mobiliza, la Agrupación de Moteros Independientes (AMI) y Galicia Rollers, en la organización de rutas didácticas, marchas nórdicas y la edición anual de la Friday Mobility Night, un evento que combina ocio y sensibilización.

Durante toda la semana, se realizarán también sorteos de premios entre quienes utilicen el servicio de transporte público, incentivando su uso. Igualmente, la ciudad participará en el Reto Europeo de Pasos, una iniciativa colectiva en la que #La Coruña compite con otras urbes europeas para ser la que más camina, empleando la app Walk15 para realizar un desafío colectivo.

En cifras, la participación en estas actividades y campañas busca no solo mejorar la movilidad urbana, sino también contribuir a los objetivos de reducción de emisiones y cuidado del medio ambiente en línea con las políticas de la Unión Europea.

Desde sus inicios, la #Semana Europea de la Movilidad ha logrado movilizar a millones de ciudadanos en todo el continente, promoviendo la innovación en transporte y promoviendo un cambio cultural en las formas de desplazamiento.