La ciudad de La Coruña alcanza nuevas cifras récord en el uso del servicio de bicicletas públicas BiciCoruña, superando los 160.000 viajes en junio y estableciendo un nuevo máximo diario en junio de 2024.

Imagen relacionada de records uso bicicoruna verano 2024 la coruna

Estos datos, proporcionados por el Ayuntamiento de La Coruña, corresponden al inicio de la temporada estival y muestran que la tendencia alcista en el uso de #BiciCoruña continúa consolidándose, tanto en términos mensuales como en el número de viajes diarios.

De hecho, el pasado 26 de junio también se alcanzó un récord en el número de desplazamientos en un solo día, con 7.020 viajes realizados en esa jornada, superando el récord previo de 6.330 viajes establecido en octubre de 2023.

La responsable de Infraestructuras y Movilidad del Concello, Noemí Díaz, destacó que “este aumento en el uso de la bicicleta pública es una tendencia habitual en verano, pero además, año tras año, estamos observando que el número de viajes crece de manera constante, incluso en temporadas de menor demanda como el invierno.

Esto valida las políticas implementadas por el Gobierno de Inés Rey para promover la movilidad sostenible en la ciudad”.

Díaz también recordó que, en paralelo, el Ayuntamiento está ultimando una nueva normativa sobre movilidad sostenible, que unificará y actualizará las regulaciones municipales, además de delimitar los carriles y zonas específicas para bicicletas y vehículos de movilidad personal motorizados.

La propuesta fue aprobada en primera lectura durante el pleno del mes de junio y se espera que aporte mayor seguridad y orden a la circulación en las calles coruñesas.

Se cumplen casi tres años desde la renovación del servicio de BiciCoruña

Por otro lado, se cumplen casi tres años desde la renovación del servicio de BiciCoruña, que tuvo lugar el 12 de julio de 2022. Desde entonces, el sistema ha experimentado una expansión significativa: actualmente cuenta con 49 estaciones repartidas por diferentes zonas de la ciudad y con un total de 15.122 usuarios activos. El Ayuntamiento sigue trabajando en la ampliación del servicio, con la instalación de nuevas bases en barrios como O Castrillón, Monte Alto, Pedralonga, Monelos, Palavea y Os Rosales, además de parques como Bens y Vioño.

La edil afirmó que “el proceso de expansión es progresivo y requiere de varias etapas, ya que cada nueva estación necesita obras civiles y conexiones eléctricas.

Nuestro objetivo es hacer estas instalaciones operativas en la mayor brevedad posible para facilitar a los vecinos un medio de transporte ecológico y eficiente.

La apuesta por la movilidad sostenible en #La Coruña es una prioridad del Ayuntamiento, que busca reducir el uso de vehículos privados y contribuir a la lucha contra el cambio climático”.

En suma, las cifras recientes confirman que La Coruña continúa consolidándose como una de las ciudades gallegas con mayor adopción de políticas de movilidad ecológica, incentivando a sus ciudadanos a utilizar más la bicicleta como medio de transporte cotidiano, especialmente durante el verano, pero también en otras estaciones del año.