La alcaldesa Inés Rey anuncia la solicitud de ayudas para proyectos de sostenibilidad y mejora ambiental en varios barrios de la ciudad.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha anunciado una nueva iniciativa para mejorar el medio ambiente de la ciudad mediante la renaturalización de espacios y la creación de áreas verdes.
El Concello se presentará a la última convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad, buscando cofinanciar múltiples proyectos que abordan las necesidades vecinales de diferentes distritos.
"Como mencionamos en la presentación del presupuesto municipal de este año, contamos con recursos propios para desarrollar, entre otras cosas, el parque de Monte Martelo y las mejoras planificadas en los parques de Santa Margarida y Europa, así como la continuación del bosque de Breogán.
Hemos resaltado la importancia de cuidar y expandir los pulmones verdes de nuestra ciudad. Creemos que el futuro de La Coruña depende de regenerar su paisaje urbano y hacerlo sostenible en un contexto de cambio climático global, donde cada uno debe aportar su parte", manifestó Rey.
El municipio destinará aproximadamente 3,4 millones de euros para financiar diversas acciones en barrios como Sagrada Familia, Monte Alto y Agra do Orzán.
Estos barrios son particularmente densos en términos urbanísticos y, por lo tanto, requieren una atención especial para crear y revitalizar espacios verdes que permitan una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Rey explicó que, a través de la participación en la convocatoria de la Fundación Biodiversidad, el Concello pretende acceder a más fondos externos, lo que permitirá llevar a cabo proyectos de forma efectiva en los próximos años.
Entre estas iniciativas se encuentran mejoras en la biodiversidad entre el parque Carlos Casares y el ENIL de la Torre de Hércules; la restauración de la zona húmeda del parque de Eirís y la creación de una nueva en el parque de Oza.
Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de un corredor ecológico en la calle San Xaime de la Sagrada Familia, que conectará los parques de Viño y Santa Margarida.
Esta conexión también se replicará en Monte Alto, donde la propuesta conecta el parque Carlos Casares con el campo de Marte. Según Rey, "esta propuesta es esencial, ya que permitirá un acceso más fácil a espacios públicos y educativos, beneficiando directamente a la comunidad".
Además, la alcaldesa ha anunciado un proyecto piloto en el barrio de Agra do Orzán, que consistirá en la creación de microespacios verdes. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con los ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de participar en el diseño de estos nuevos espacios.
"Es importante que la comunidad se sienta parte activa del proceso de toma de decisiones y que los nuevos espacios verdes sean considerados suyos", afirmó Rey.
Este enfoque busca no solo embellecer la ciudad, sino también integrar a la ciudadanía en el desarrollo urbano, promoviendo la sostenibilidad y la preservación del entorno natural.
Con estas acciones, el Concello de La Coruña reafirma su compromiso con la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.