El planetario de la Casa das Ciencias en La Coruña celebrará una programación especial en Navidad, en honor a la escritora gallega Rosalía de Castro.

En La Coruña, Galicia, el planetario de la Casa das Ciencias ha planificado una serie de actividades especiales para esta Navidad, enfocándose en la figura de la escritora Rosalía de Castro.
Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de Inés Rey, con el objetivo de acercar al público a la divulgación científica de una manera innovadora y atractiva.
El programa titulado "Estrela Rosalía" se llevará a cabo en formato de planetario en directo, conmemora el quinto aniversario de la decisión de la Unión Astronómica Internacional de nombrar una estrella en la constelación del Serpentario en honor a Rosalía de Castro, quien es considerada un ícono de la literatura gallega.
Durante estas sesiones, se ofrecerá a los asistentes la oportunidad de aprender sobre las características de esta estrella, así como sobre otros fenómenos astronómicos visibles en esta época del año, incluyendo la observación de todos los planetas que se pueden admirar a simple vista.
Las funciones están programadas para realizarse a las 18:00 horas los días 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como los días 4 y 5 de enero.
En los días 2, 3 y 7 de enero, las sesiones se llevarán a cabo a las 13:00 horas. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar y aprender sobre la astronomía de una manera amena y familiar, invitando tanto a los más pequeños como a los adultos a explorar el universo.
Además de las actividades especiales del planetario, los Museos Científicos Coruñeses, que incluyen la Casa das Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae, también estarán abiertos durante las vacaciones escolares con horarios específicos.
Desde el 21 hasta el 30 de diciembre, el horario será de 10:00 a 19:00 horas, mientras que el 24 y 31 de diciembre, abrirán de 10:00 a 14:00 horas. En enero, los horarios variarán, abriendo de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas. Cabe destacar que estos museos permanecerán cerrados el 25 de diciembre, así como el 1 y el 6 de enero.
Para obtener información completa sobre los horarios y la programación del planetario, al igual que sobre otras actividades disponibles en los Museos Científicos Coruñeses, se puede visitar la página web oficial de los museos, donde también podrán encontrar información sobre otras iniciativas enfocadas a la educación y la divulgación científica en la región.
La celebración de la figura de Rosalía de Castro en este contexto no solo resalta la importancia de la literatura gallega, sino que también enfatiza el papel de la ciencia en la cultura y la educación gallega.