La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, detalla el presupuesto municipal para 2025, que alcanza los 379 millones de euros.

Imagen relacionada de presupuesto municipal 2025 coruna

Esta cantidad representa un aumento de 4 millones respecto al ejercicio anterior.

La alcaldesa subrayó que uno de los principales objetivos de estos presupuestos es atender las necesidades y demandas de los diez distritos de la ciudad.

Con este propósito, se implementará un Plan de Barrios que contará con un total de 53,7 millones de euros, lo que equivale a unos 51,4 millones de euros, además de otras partidas que, entre #inversiones directas y transferencias, suman 71 millones de euros, cerca de 68 millones de euros.

Rey también destacó que este incremento en los presupuestos permitirá al Ayuntamiento reforzar su apoyo al tejido social, deportivo y cultural de #La Coruña mediante convenios nominativos, que se incrementan a 8,6 millones de euros, alrededor de 8,2 millones de euros, lo que representa un aumento de 1,2 millones en comparación con el año anterior.

En cuanto a los consorcios dedicados a la música y el turismo, las aportaciones del Ayuntamiento al Consorcio para la Promoción de la Música aumentarán de 3,55 millones de euros, unos 3,4 millones de euros, a 4,6 millones de euros, aproximadamente 4,4 millones de euros.

Esto incluye fondos tanto para la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) como para la Escuela Municipal de Música.

Además, la contribución al Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE) también se incrementará, pasando de 6 millones de euros a 7,5 millones de euros, casi 7,2 millones de euros.

Los fondos destinados al Consorcio de Turismo y Congresos de La Coruña crecerán al llegar a 3

De igual manera, los fondos destinados al Consorcio de Turismo y Congresos de La Coruña crecerán al llegar a 3,7 millones de euros, unos 3,5 millones de euros más que el año anterior.

Los presupuestos son herramientas fundamentales para la ciudad, aportando mejoras tanto en los servicios municipales como en la calidad de vida de cada zona.

Inés Rey detalló que el próximo lunes el presupuesto será debatido por la comisión y el jueves siguiente se discutirá en el pleno municipal ordinario.

En el marco del presupuesto, los barrios jugarán un papel central, y se implementará una nueva red de Oficinas de Atención Ciudadana, diseñada para atender necesidades locales con un presupuesto de 800.000 euros. Este plan busca optimizar la atención al ciudadano, evitando desplazamientos innecesarios.

Se han asignado fondos específicos para varios proyectos, entre los que destacan la construcción de un centro de salud, un centro cívico y mejoras en el mercado de Santa Lucía por un total de 3,8 millones de euros, así como la creación de bibliotecas en Nuevo Mesoiro y Palavea, entre otros.

El presupuesto también contempla 11,1 millones para mejoras urbanas, 6 millones para nuevos equipamientos deportivos y una inversión de 800.000 euros en la creación de parques infantiles, destacando que hasta 2030 se destinarán 8 millones de euros para garantizar que cada familia tenga acceso a instalaciones recreativas adecuadas.