El Pleno municipal de La Coruña aprueba la nueva normativa fiscal para las contribuciones especiales y realiza una significativa inversión en el servicio de bomberos.

Imagen relacionada de nueva normativa fiscal bomberos coruna

000 euros) a la mejora de los equipos del personal del parque municipal de Bomberos

Para el presente ejercicio fiscal, se ha destinado una inversión de aproximadamente 1.274.532 euros (alrededor de 1.070.000 euros) a la mejora de los equipos del personal del parque municipal de Bomberos.

El portavoz del Gobierno municipal, José Manuel Lage, destacó que el equipo liderado por Inés Rey planea la adquisición de un terreno adyacente al parque de #Bomberos en Agrela.

Esta acción permitirá aumentar el espacio disponible y facilitar futuras ampliaciones en base a las necesidades que puedan surgir. Para este objetivo, se prevé un presupuesto de 431.000 euros (cerca de 357.000 euros), de los cuales 388.000 euros (aproximadamente 321.000 euros) procederán de la partida destinada a contribuciones especiales.

Además, se destinarán fondos para reforzar la flota marítima del servicio de Bomberos de La Coruña. En la actualidad, el servicio cuenta con una embarcación y dos motos acuáticas para atender emergencias como rescates en el mar. En esta nueva fase, se planea la incorporación de una nueva moto acuática, así como la compra de una autoescada y un vehículo ligero para el transporte de personal.

Estas #inversiones suman un total de 624.000 euros (algo más de 517.000 euros).

Las mejoras en el equipamiento no se detienen ahí. También se destinarán 360.591 euros (aproximadamente 300.000 euros) a la adquisición de un vehículo equipado para descontaminación.

Otro punto importante tratado en la sesión plenaria fue la aprobación inicial de la nueva Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección de tributos y otros ingresos de derecho público.

Según José Manuel Lage, esta normativa "no supone ningún nuevo gravamen". La nueva ordenanza busca clarificar aspectos como los plazos de los procesos administrativos y los sistemas de pago, simplificando así la relación entre los ciudadanos y la administración.

Lage subrayó que esta revisión permite establecer un marco jurídico que simplifique y homogeneice la acción municipal en materia tributaria, favoreciendo la seguridad jurídica de los ciudadanos y facilitando su interacción con la administración.

Este proceso incluye una exposición pública y una publicación en medios oficiales, donde no se presentaron alegaciones.