El Ayuntamiento de La Coruña y el Colegio de Abogados anuncian un acuerdo que facilitará asesoramiento legal gratuito para víctimas de problemas vecinales y delitos, incluyendo acoso, amenazas y ocupaciones ilegales, con el objetivo de mejorar la convivencia ciudadana.

Imagen relacionada de la coruna asesoramiento gratuito conflictos vecinales

La alcaldesa, Inés Rey, en colaboración con Augusto PéreZ-Cepeda Vila, decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de La Coruña, firmaron un convenio para poner en marcha un innovador servicio de asesoramiento jurídico gratuito dirigido a víctimas de conflictos vecinales que puedan constituir delitos.

Este acuerdo responde a la necesidad de ofrecer una vía efectiva para resolver disputas que afecten la convivencia en las comunidades, facilitando a los ciudadanos un acceso fácil a orientación legal especializada en casos que incluyen desde acoso y amenazas hasta delitos como hurtos, robos, daños y ocupaciones ilegales de viviendas.

Además, el servicio también contempla asesoramiento sobre actividades molestas, insalubres o peligrosas que alteren la paz social en los vecindarios.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de seguridad del Ayuntamiento, que buscan promover una convivencia pacífica y prevenir situaciones que puedan afectar la calidad de vida de la ciudadanía.

La alcaldesa Rey destacó que „esta acción permitirá a los residentes de #La Coruña acceder a un nuevo recurso de ayuda y asistencia, lo que facilitará la resolución de problemas que en algunos casos pueden provocar un deterioro importante de su bienestar“.

Asimismo, subrayó que „con este asesoramiento contribuye a prevenir y reducir conflictos en los entornos vecinales“.

Por su parte, Augusto Párez-Cepeda Vila resaltó la importancia de la colaboración institucional en ofrecer herramientas jurídicas eficaces, que permitan a los ciudadanos enfrentarse a situaciones conflictivas en su entorno más cercano desde una perspectiva preventiva y con orientación legal especializada.

Este tipo de iniciativas no solo ayuda a resolver disputas, sino que también fortalece el tejido social y fomenta relaciones vecinales más armoniosas.

El servicio está dirigido a comunidades de propietarios, propietarios individuales y usufructuarios que deseen hacer uso de este recurso gratuito. Para ello, las personas interesadas pueden remitir una consulta previa a través del correo electrónico [email protected].

Este acuerdo se suma a otras medidas implementadas por el Ayuntamiento, que incluyen acciones de coordinación policial y campañas de sensibilización ciudadana.

Antes de la firma del convenio, la alcaldesa presidió la segunda reunión de la Mesa de Seguridad y Convivencia, un espacio que reúne a vecinos, comerciantes, hosteleros y representantes de las fuerzas de seguridad.

En este encuentro se analizaron los datos de seguridad en la ciudad y se discutieron las acciones en marcha para mantener un entorno seguro y participativo.

La Coruña ha sido una ciudad con una sólida tradición en cooperación cívica y participación vecinal para mantener la cohesión social

Históricamente, La Coruña ha sido una ciudad con una sólida tradición en cooperación cívica y participación vecinal para mantener la cohesión social.

La introducción de este servicio de asesoramiento gratuito refleja la voluntad de seguir fortaleciendo esa identidad, poniendo a disposición de la ciudadanía recursos que velen por su bienestar y seguridad.

Con estas medidas, la ciudad reafirma su compromiso con una convivencia urbana basada en el respeto mutuo, la justicia y la asistencia legal accesible para todos.