El próximo sábado 10 de mayo, La Coruña acogerá una jornada de puertas abiertas que reunirá a 39 talleres artísticos de la ciudad, ofreciendo a la ciudadanía una amplia variedad de actividades gratuitas y visitas guiadas en espacios creativos de diversos barrios, fomentando la participación y el conocimiento de la escena artística local.

Imagen relacionada de gran evento cultural en la coruna actividades gratuitas

Este sábado 10 de mayo, la ciudad de La Coruña vivirá una jornada especial dedicada al arte y la cultura, bajo la iniciativa de Estudios Abiertos. En esta edición, participarán un total de 39 talleres y estudios creativos distribuidos por diferentes barrios, lo que supone un incremento de cuatro espacios respecto a ediciones anteriores.

La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento y la consellería cultural local, tiene como objetivo principal dar visibilidad a los artistas coruñeses y promover la interacción entre la ciudadanía y el mundo artístico.

El evento tendrá un horario de 11:00 a 21:00 horas, durante el cual los asistentes podrán visitar libremente los estudios y talleres participantes.

La entrada será gratuita en todos los espacios, que además ofrecerán programación complementaria como visitas guiadas, talleres para todas las edades y actividades interactivas que invitan a experimentar y aprender sobre distintas técnicas artísticas.

Entre las diferentes disciplinas representadas están la escultura, pintura, fotografía, ilustración, dibujo, cerámica y otras técnicas multidisciplinarias.

El objetivo de esta jornada es que los visitantes puedan conocer de primera mano los procesos creativos, los materiales utilizados y las historias de los artistas que trabajan en la ciudad.

La iniciativa busca también potenciar la economía creativa local y fortalecer la comunidad artística, además de ofrecer una plataforma para que nuevos talentos puedan mostrar su obra.

Programación destacada y actividades paralelas

a lo largo del día, se realizarán cerca de 14 actividades secundarias en diversos estudios. En el estudio de Carmen Soriano Pereda, se presentará la instalación 'Espacio en Obra', acompañada de una pieza sonora creada por el músico Miguel Ángel Fernández.

Chelo Facal y Alberto Franco ofrecerán visitas guiadas de 11:30 a 15:00 y de 16:30 a 19:00, respectivamente.

Asimismo, Mónica Ortiz llevará a cabo una visita didáctica para niños a las 11:00 horas, explicando el proceso de creación artística con diferentes técnicas y materiales.

En otro espacio, 'Ese Sitio' de Mónica Borrás, se realizará un taller de creación de monstruos con imaginación y libertad, especialmente destinado a niños mayores de 3 años, a partir de las 17:30 horas.

El Espazo Salgado acogerá una intervención pictórica en una cristalería gigante a cargo de María Salgado y Xosé Salgado. En el estudio 'STO LAT' de Gosia Trebacz, no solo habrá visitas guiadas en horarios específicos, sino también presentaciones musicales, recitales de poesía y otras actividades culturales, como actuaciones de César de Centi y Pedro Lamas.

Para los más pequeños, se programarán talleres de técnicas mixtas y de collage con artistas como Lidia Carrión y Mónica Coto, incluyendo también conciertos y sesiones de DJ en diferentes espacios, promoviendo un ambiente festivo y participativo.

Este evento se enmarca en una tradición de la ciudad de La Coruña de promover las artes a través de jornadas abiertas y festivales que datan desde el siglo XX.

La iniciativa forma parte de una estrategia para convertir la ciudad en un referente cultural del norte de Galicia, promoviendo el talento local y estableciendo lazos con comunidades artísticas de otras regiones.

La convocatoria es especialmente relevante en un contexto global donde la cultura y el arte adquieren aún más protagonismo, siendo un motor de desarrollo económico y social.

Para más información y detalles sobre las actividades, los interesados pueden consultar las redes sociales de Estudios Abiertos o visitar la página oficial del Ayuntamiento de La Coruña.