La alcaldesa Inés Rey entrega licencias a 16 cooperativas escolares en La Coruña, fomentando el espíritu emprendedor y la economía social en el alumnado.

En la ciudad de La Coruña, Galicia, la alcaldesa Inés Rey encabezó el evento de entrega de licencias a 16 cooperativas formadas por estudiantes de ocho centros educativos que participan en el Proyecto Semente.
Este programa municipal, que alcanza su edición número 18, tiene como misión principal cultivar el espíritu emprendedor, la cooperación y la economía social entre los alumnos de Educación Primaria.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal de María Pita, la alcaldesa estuvo acompañada por la concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas.
Rey destacó que la participación en este programa trae recompensas para los niños, quienes a lo largo del año han trabajado arduamente en la creación de sus propios proyectos emprendedores.
La presentación de sus ideas no solo les proporciona una plataforma para mostrar su creatividad, sino que también sienta las bases para futuras ediciones del programa.
En total, participaron en el evento 97 alumnos de distintas escuelas de la ciudad, además de 17 profesores que han guiado a sus estudiantes en esta iniciativa.
A cada uno de los presidentes de las cooperativas se les otorgó una licencia que les habilita para comercializar sus productos en el mercado de San Agustín, programado para el próximo 24 de mayo, entre las 10:30 y las 14:30 horas.
Durante este evento, los estudiantes también compartieron con sus compañeros los detalles de las cooperativas que han formado, haciendo énfasis en los productos que ofrecerán.
El Proyecto Semente ha sido pionero desde su inicio en el curso escolar 2007/2008, impactando a más de 5,000 escolares a lo largo de sus dieciocho versiones, dando lugar a la creación de un total de 273 cooperativas escolares.
A través de módulos formativos impartidos durante el ciclo escolar, los alumnos aprenden a crear y gestionar sus propias cooperativas, asumiendo responsabilidades en organización, toma de decisiones democráticas y en la elaboración y promoción de productos.
Esta iniciativa no solo fomenta habilidades empresariales, sino que también promueve el comercio justo, la igualdad y la responsabilidad social.
La alcaldesa reafirmó que proyectos como Semente son una manifestación del compromiso del Ayuntamiento con la educación en valores y con la formación práctica y ciudadana de las futuras generaciones.
Este tipo de iniciativas no solo buscan empoderar a los jóvenes, sino también cultivar en ellos un sentido de comunidad y responsabilidad hacia su entorno.
Los centros educativos participantes y sus correspondientes cooperativas son variados, incluyendo nombres creativos que reflejan la imaginación de los estudiantes, como 'Festa Rachada', 'Arte da Garda', y 'Keep The Calm', entre otros.
Cada cooperativa está compuesta por un número diverso de socios, reflejando la participación activa de los estudiantes en este enriquecedor proceso formativo.