La Coruña elige a cuatro adolescentes comprometidos con la participación infantil para integrar el Consejo Asesor de UNICEF España, fortaleciendo su papel en la toma de decisiones.

El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha dado a conocer la elección de cuatro jóvenes que se unirán al Consejo Asesor de UNICEF España, el organismo que se encarga de canalizar las inquietudes y propuestas de la población infantil y juvenil en foros institucionales de gran relevancia.
Esta elección refleja el compromiso de la ciudad con la participación activa de los menores en la toma de decisiones que les afectan.
La convocatoria realizada por UNICEF España en marzo de este año atrajo a un total de 80 candidatos de diferentes rincones del país. Tras un exhaustivo proceso de selección, resultaron elegidos Uxía, Yago y Rosalía, del CEIP Santo Domingo, junto con Cora, del CEIP Ramón de la Sagra.
Todos estos jóvenes son miembros activos del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIAC) de La Coruña. Este hecho no solo resalta la implicación de estos menores, sino que también pone de manifiesto el apoyo del gobierno municipal liderado por Inés Rey en la promoción de espacios donde se le dé voz y se escuche a la juventud.
La participación en el Consejo Asesor de UNICEF no solo conlleva un reconocimiento a la labor que realizan estos jóvenes, sino que también amplía los horizontes del CLIAC de La Coruña, permitiendo una conexión directa entre el ámbito local y el nacional.
Los integrantes del Consejo Asesor trabajan en varias comisiones temáticas que abordan cuestiones vitales para la juventud, tales como la salud mental, la acción climática, los derechos digitales y la producción de contenido para redes sociales.
Además, colaboran en la elaboración de informes como el Barómetro de Infancia, contribuyendo así a una mirada más integral de la situación de los menores en el país.
Esta representación no solo ofrece a los jóvenes la oportunidad de influir en políticas que les afectan directamente, sino que también subraya su papel como agentes de cambio en la sociedad.
La experiencia adquirida por estos cuatro adolescentes enriquecerá sin duda el trabajo del CLIAC, fomentando un diálogo continuo entre la infancia local y las instancias estatales.
El Ayuntamiento de La Coruña, a través de sus políticas públicas, establece un marco de referencia que promueve la inclusión y la transformación social, orientando sus esfuerzos hacia el empoderamiento de las nuevas generaciones.
Este compromiso se ha visto reforzado con la adhesión de la ciudad a la iniciativa 'Ciudades Amigas de la Infancia', que busca crear un entorno favorable para el desarrollo y la participación de los niños.
La selección de estos cuatro jóvenes representa un paso significativo en la consolidación de políticas públicas que anteponen las necesidades y derechos de la infancia, reiterando el deseo de crear espacios en los que su voz sea escuchada y tenida en cuenta en las decisiones que les conciernen.