El Ayuntamiento de La Coruña comenzará en los próximos días las obras de rehabilitación del centro cívico de Labañou, con una inversión de aproximadamente 680.000 euros, enmarcadas en el plan municipal de modernización de espacios urbanos.

La Xunta de Gobierno Local aprobó ya el proyecto, con un presupuesto estimado cercano a los 680.000 euros (o aproximadamente 680.000 euros en moneda local, que equivaldrían a unos 720.000 euros). La duración prevista para la ejecución de las obras es de cuatro meses, formando parte de un paquete de inversión total de alrededor de 1,55 millones de euros destinado a mejorar las instalaciones en otros barrios como San Diego, O Castrillón y Os Rosales.
que busca potenciar las infraestructuras municipales y avanzar en la modernización de los barrios
Este proyecto forma parte de la estrategia del actual gobierno municipal dirigido por Inés Rey, que busca potenciar las infraestructuras municipales y avanzar en la modernización de los barrios, con un claro objetivo de fortalecer la cohesión urbana y ofrecer servicios públicos de mayor calidad a los residentes.
La rehabilitación de estos #centros cívicos es esencial para fomentar la participación comunitaria y mejorar la convivencia en diferentes zonas de la ciudad.
Entre las mejoras previstas en el centro de Labañou, destaca la renovación de su envolvente térmica mediante la sustitución de la cubierta metálica por paneles sándwich aislantes y la actualización de la claraboya.
También se llevará a cabo la limpieza y reparación del aplacado de granito que recubre la estructura, así como la sustitución completa de las ventanas y los cristales por otros de mayores prestaciones energéticas.
Además, se optimizarán las instalaciones de recolección de aguas pluviales, incorporando nuevos canalones internos y bajantes.
Otra de las intervenciones importantes será la instalación de falsos techos en aquellas áreas que lo requieran y la mejora de los acabados internos.
La iluminación también será actualizada a tecnología LED, con el objetivo de reducir el consumo energético. La sala de usos múltiples se equipará con un sistema de ventilación con recuperación de calor, aumentando así la eficiencia del sistema de climatización.
La central térmica cambiará a gas natural, con el fin de incrementar los rendimientos y reducir las emisiones contaminantes.
La concejala Nereida Canosa destacó que “se trata de una inversión que se traduce en una mejoría del confort térmico, menor consumo energético y mayor calidad en el uso para los vecinos”.
Durante el desarrollo de las obras, es posible que se produzcan episodios de ruido puntual y delimitaciones temporales en algunas zonas exteriores, que serán debidamente señalizadas y comunicadas a la ciudadanía a través de los canales oficiales municipales.
El Ayuntamiento agradece la comprensión de los residentes y usuarios, y recuerda que se mantendrán informados acerca de los avances y Avisos operativos durante toda la duración de los trabajos.