El Ayuntamiento de La Coruña reafirma su compromiso con la igualdad y la protección familiar, manteniendo su permiso parental retribuido durante ocho semanas, siendo la primera ciudad en España en cumplir con la directiva europea sobre corresponsabilidad.

Imagen relacionada de coruna permiso parental retribuido 8 semanas

Esta decisión sitúa a #La Coruña como líder en políticas de #conciliación laboral y familiar a nivel nacional, en cumplimiento con las normativas europeas que promueven la corresponsabilidad en el cuidado de menores.

El #permiso parental retribuido, que en esta localidad gallega se ha establecido con un periodo de ocho semanas, corresponde a la duración de licencia que las familias pueden disfrutar tras el nacimiento de un hijo.

En otros países de la Unión Europea, este tipo de permisos varía considerablemente, pero en general, la tendencia es hacia licencias más largas y mejor remuneradas para promover la #igualdad en la crianza y en las responsabilidades laborales.

Desde que en julio de 2024 se implementara esta medida, el Ayuntamiento de La Coruña ha concedido más de 200 permisos remunerados, reflejando un compromiso sólido con la protección social y los derechos laborales de las familias.

El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, explicó que esta política busca facilitar a los padres y madres la posibilidad de dedicar tiempo a sus hijos en los primeros meses, sin que ello suponga una pérdida económica significativa.

Es importante destacar que esta iniciativa no es fruto de una obligación legal a nivel nacional, sino que responde a una decisión pionera de la gestión local, que ha desarrollado una normativa propia para potenciar la igualdad de oportunidades.

La Coruña se convierte así en un ejemplo de #políticas públicas innovadoras, que sitúan a las personas en el centro de sus acciones y reconocen la importancia de equilibrar la vida laboral y familiar.

El compromiso del gobierno local también incluye el impulso de medidas similares en otros ámbitos, fomentando la presencia de empleadores y empresas que adopten políticas compatibles con la conciliación.

La directiva europea que inspiró esta iniciativa está diseñada para promover acciones concretas en favor de la igualdad de género y la corresponsabilidad en el cuidado

La directiva europea que inspiró esta iniciativa está diseñada para promover acciones concretas en favor de la igualdad de género y la corresponsabilidad en el cuidado, aspectos que han sido históricamente desiguales en muchos contextos laborales.

Con esta medida, La Coruña no solo cumple con los estándares europeos, sino que además refuerza su reputación como una ciudad avanzada en materia de políticas sociales.

La concejalía de Bienestar Social y Empleo tampoco descarta la posibilidad de ampliar estas prestaciones en el futuro, siempre y cuando el contexto económico y social lo permita.

La adopción de esta política ha recibido también reconocimiento a nivel nacional, y ha sido vista como un ejemplo a seguir por otras entidades locales.

La experiencia de La Coruña demuestra que la implementación de permisos parentales remunerados puede contribuir a una mayor igualdad en el hogar y en el trabajo, además de apoyar el desarrollo de una cultura que valore y respete las responsabilidades familiares.