La ciudad de La Coruña ha puesto en marcha nuevas estaciones del servicio de préstamo de bicicletas, con el objetivo de aumentar la movilidad sostenible en distintos barrios y fortalecer el uso de este medio de transporte ecológico.
Desde este miércoles, se han activado dos nuevas bases, sumando un total de 66 estaciones operativas en diferentes puntos de la ciudad. Las nuevas estaciones están situadas en los barrios de Palavea y Pedralonga, específicamente en la calle Lugar de Palavea Vella, junto a la pasarela peatonal que atraviesa la avenida de Alfonso Molina, y en las inmediaciones de la entrada a la Ciudad de las TIC.
Estas mejoras forman parte de un plan municipal orientado a ampliar el alcance del servicio de préstamo de bicicletas, con la finalidad de conectar zonas alejadas del centro urbano y facilitar desplazamientos diarios de manera ecológica.
La iniciativa, impulsada por la concejala de Infraestruturas e Mobilidade, Inés Rey, sigue la línea de políticas sostenibles que buscan convertir la bicicleta en un medio de transporte útil y cada vez más popular entre la ciudadanía.
La instalación de estas estaciones no solo responden a una estrategia de expandir el sistema en toda la ciudad, sino que además incluyen innovaciones tecnológicas para optimizar el consumo energético.
Por ejemplo, una de las estaciones en Palavea cuenta con soporte solar, una medida que contribuye a un uso más eficiente y respetuoso de los recursos naturales, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y energías renovables.
La incorporación de estas nuevas estaciones también responde a un compromiso a largo plazo de mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico rodado.
La Coruña
La Coruña, con una población de aproximadamente 250.000 habitantes, ha visto en el uso de la bicicleta una alternativa práctica para desplazarse en la ciudad, especialmente en zonas congestionadas y con elevada densidad de tráfico.
El sistema de BiciCoruña, que ya disponía de 64 estaciones antes de esta ampliación, ofrece a los usuarios la posibilidad de tomar y devolver #bicicletas en diferentes puntos de la ciudad, facilitando desplazamientos cortos y conectando zonas clave de La Coruña.
La plataforma digital permite consultar en tiempo real la disponibilidad de bicicletas y estaciones, incentivando su uso diario.
Históricamente, #La Coruña ha ido creciendo como ciudad moderna y comprometida con la sostenibilidad. Desde la década de 2000, ha promovido varias políticas para reducir su huella ecológica, incluyendo la expansión de zonas peatonales, vialidades reservadas para bicicletas y programas de transporte público eficiente.
La introducción de las estaciones eléctricas en el sistema de bicicletas refleja el compromiso de la ciudad con la innovación y el cuidado del medio ambiente.
El Ayuntamiento anuncia que próximamente se incorporarán tres nuevas estaciones en avenidas estratégicas, una vez se estabilice el suministro eléctrico.
