El Ayuntamiento de La Coruña continúa expandiendo el servicio de préstamo de bicicletas BiciCoruña, inaugurando nuevas estaciones y mejorando la movilidad sostenible en la ciudad para el próximo año.

Este miércoles, el Ayuntamiento activó dos nuevas bases en diferentes zonas de la ciudad, incrementando así la cantidad total de estaciones disponibles a 63.
Estas nuevas ubicaciones se sitúan frente al Centro Municipal de Emprego en el barrio de los Rosales y junto al Fórum Metropolitano, ambos puntos estratégicos para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización y expansión del sistema de bicicletas compartidas, que busca reducir el uso del coche privado y promover hábitos de transporte más ecológicos y saludables.
La concejala de Infraestructuras y Mobilidade, Noemí Díaz, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de estas nuevas bases: “Desde el Gobierno de Inés Rey, seguimos con la segunda fase de expansión de BiciCoruña, con el objetivo de cubrir más áreas de la ciudad y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”.
La base instalada en el Fórum Metropolitano tiene especial importancia, ya que dará servicio a usuarios que disfrutan de un centro cultural y de ocio con una amplia oferta durante todo el año, incluyendo biblioteca, auditorio y diferentes salas para actividades diversas.
Por otro lado, la estación ubicada en el barrio de los Rosales, específicamente a la altura del Centro Municipal de Emprego en la carretera de los Fortes, refuerza la movilidad en uno de los barrios más extensos y poblados de La Coruña.
Además, el Ayuntamiento ya tiene en marcha los trámites para activar otras estaciones ubicadas en la avenida de Oza, cerca del parque de Bombeiros de Agrela, y en San Pedro de Visma —estas últimas pendientes de la resolución definitiva con la empresa proveedora del suministro eléctrico.
Cuando estas instalaciones entren en funcionamiento, el número total de estaciones será de 66, beneficiando a un porcentaje aún mayor de la población local.
La expansión de #BiciCoruña no solo facilita la movilidad urbana
La expansión de BiciCoruña no solo facilita la movilidad urbana, sino que también fomenta una forma de transporte más respetuosa con el medio ambiente.
En términos económicos, muchas de estas estaciones operan con un sistema de tarifas asequibles, cuyo coste puede variar alrededor de 10 euros por mes, lo que equivaldría a aproximadamente 105 euros en moneda europea, dependiendo de las tarifas vigentes y promociones.
Históricamente, #La Coruña comenzó a implementar su sistema de bicicletas compartidas en 2010, en un esfuerzo por modernizar su movilidad y reducir la contaminación urbana.
Desde entonces, el proyecto ha evolucionado considerablemente, adaptándose a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento y promoviendo hábitos de transporte más sostenibles entre sus habitantes.
La misma iniciativa ha sido adoptada en otras ciudades gallegas y españolas, consolidándose como una de las opciones preferidas para desplazamientos cortos.