Las fiestas tradicionales en los diferentes barrios de La Coruña continúan en julio, con una serie de eventos culturales, deportes y actividades para todos los públicos, financiados en parte por una subvención municipal de aproximadamente 45,000 euros.

Entre las celebraciones más destacadas se encuentran las festexos en Monte Martelo, que tendrán lugar desde el jueves 3 hasta el lunes 7 de julio.
Las festividades están financiadas por el Ayuntamiento de #La Coruña a través de un plan de apoyo a las entidades vecinales, cuya partida presupuestaria alcanza aproximadamente 45,000 euros, equivalentes a unos 50,000 dólares estadounidenses o unos 42,000 euros en la actualidad.
Esta línea de subvenciones, que suma un total de medio millón de euros, busca democratizar y descentralizar la organización de estas festividades, otorgando mayor autonomía a las asociaciones locales para que puedan diseñar sus propios programas y actividades.
En Monte Martelo, las celebraciones se centrarán en la plaza de Agustín Díaz, donde se instalará un mercadillo, puestos de comida, atracciones y zonas de entretenimiento para niños y adultos.
La programación comenzará este jueves con una exhibición de la Escuela de Triatlón de La Coruña a las 17:00 horas, seguida por actuaciones de la banda de gaiteros del Birloque y la orquesta Solara, a las 19:00 y 20:30 horas respectivamente.
Las actividades se iniciarán con una muestra del Club de Halterofilia de La Coruña a las 17:00 horas
El viernes, las actividades se iniciarán con una muestra del Club de Halterofilia de La Coruña a las 17:00 horas. A partir de las 20:00 horas, habrá una sesión de música con DJ Javito, culminando a las 22:00 con la actuación del grupo Takicardia. El sábado, el programa se extenderá desde las 12:00 horas con actividades variadas, incluyendo una sesión vermú y verbena en la noche, a cargo del grupo Bamboleo, a partir de las 22:30 horas.
Además, ese día se presentará una exhibición de jiu jitsu y actuaciones musicales de la banda The Homeless.
El domingo, la música será protagonista con la actuación de la Orquesta Alabama en diferentes sesiones, además de una demostración de capoeira a las 17:00 horas y la presentación del grupo musical local.
Por último, el lunes, considerado el día dedicado a los más pequeños, contará con descuentos en las atracciones infantiles, una actuación de magia, el concierto de Cuarentuna y una exhibición de Galicia Rollers, finalizando a las 18:00 horas con la actuación del dúo Fusión Perfecta.
Estas celebraciones no solo ofrecen entretenimiento y cultura, sino que también representan una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad en una ciudad que, a lo largo de su historia, ha sabido mantener vivas sus tradiciones y fiestas populares.
Desde su fundación, La Coruña ha celebrado numerosas festividades en sus barrios, muchas de las cuales datan de hace más de un siglo, reflejando la rica herencia cultural de la región gallega.