El consistorio de La Coruña ha obtenido una financiación provisional de 2 millones de euros para mejorar la biodiversidad urbana a través del programa Coruña Verdea, que incluye diversas acciones en barrios con alta densidad poblacional.

Este respaldo financiero permitirá al Ayuntamiento de #La Coruña recibir aproximadamente 2 millones de euros, equivalentes a cerca de 1,8 millones de euros, en la moneda local, para poner en marcha un ambicioso programa denominado Coruña Verdea.
Este plan estratégico comprende un conjunto de 12 intervenciones en diferentes barrios de la ciudad, incluyendo Monte Alto y La Sagrada Familia, con el objetivo de fortalecer la #biodiversidad local, promover la recuperación de espacios verdes y crear corredores ecológicos que faciliten la conectividad entre áreas naturales.
El proyecto surge en respuesta a la creciente necesidad de integrar la naturaleza en entornos urbanos, promoviendo no solo la conservación de especies y ecosistemas, sino también mejorando la calidad de vida de los residentes.
La iniciativa busca transformar zonas densamente pobladas en pulmones verdes que aporten beneficios ecológicos, sociales y de salud pública.
La Coruña ha sido una ciudad que ha experimentado un crecimiento urbano considerable
Históricamente, La Coruña ha sido una ciudad que ha experimentado un crecimiento urbano considerable, con una expansión que en algunos momentos ha puesto en riesgo la conservación del medio ambiente.
La incorporación de estos nuevos espacios verdes se inscribe en una tendencia global de ciudades que buscan equilibrar desarrollo y sostenibilidad. La estrategia del Ayuntamiento prevé convertir espacios olvidados en áreas recreativas, así como establecer corredores ecológicos que conecten parques y áreas naturales existentes.
Este tipo de proyectos también responde a los compromisos internacionales asumidos por España en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, en los que la creación de entornos urbanos más verdes y resilientes ocupa un lugar destacado.
Además, la inversión en biodiversidad urbana tiene efectos positivos en la mitigación del cambio climático, la reducción deislas de calor y la mejora de la calidad del aire.
El programa Coruña Verdea contempla, además, campañas de sensibilización ciudadana y talleres de participación comunitaria, con el fin de involucrar a los residentes en el cuidado y mantenimiento de estos nuevos espacios.