El Concello de La Coruña inicia la fase sancionadora en la campaña municipal para Aumentar la limpieza y convivencia en espacios públicos, tras un período informativo dirigido a los propietarios de animales. Las multas pueden alcanzar los 30.000 euros en casos de reincidencia.

Imagen relacionada de ayuntamiento coruna sanciones conductas incivicas mascotas

Esta acción se enmarca en un esfuerzo continuo por mejorar la limpieza y la convivencia en los espacios públicos de la ciudad, y llega tras un período inicial de sensibilización y distribución de material de ayuda a los propietarios de perros.

Durante el período informativo, el Ayuntamiento distribuyó aproximadamente 8.500 dispensadores de bolsas para la recogida de deposiciones caninas y unas 4.250 botellas para diluir la orina, con el fin de facilitar el cumplimiento de la normativa y fomentar buenos hábitos en la ciudadanía. Además, se llevaron a cabo campañas en parques, calles y áreas concurridas, con el objetivo de sensibilizar a los propietarios sobre la importancia de mantener la higiene urbana.

A partir de ahora, la Policía Local incrementará la vigilancia en estos espacios y hará cumplir la normativa municipal, que establece que es obligatorio que los dueños recojan las deposiciones de sus mascotas y utilicen agua para diluir la orina en la vía pública.

Las #sanciones económicas pueden variar entre aproximadamente 60 y 300 euros, es decir, entre 6 y 30 euros en moneda europea, en función de la infracción y si esta es reincidente.

En casos de conductas reiteradas, las multas pueden llegar hasta los 18.000 euros (unos 30.000 euros en moneda local), en línea con las multas impuestas en otras ciudades españolas para delitos similares.

El concejo municipal ha justificado esta campaña como respuesta a la creciente demanda de la ciudadanía para garantizar espacios municipales limpios, seguros y respetuosos.

Desde las instituciones locales destacan que la fase sancionadora tiene como finalidad proteger el bien común, fomentando la responsabilidad individual y el cumplimiento de las normas.

La Coruña ha sido ejemplo de campañas de limpieza urbana

Históricamente, #La Coruña ha sido ejemplo de campañas de limpieza urbana, que han contribuido a consolidar una ciudad más cuidada y respetuosa con el entorno.

La ciudad cuenta con una población que valora la calidad de vida, y en los últimos años ha implementado diversas iniciativas para mejorar la convivencia en zonas residenciales, parques y paseos marítimos.

Por ello, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la responsabilidad de cada propietario de animales de compañía, recordando que no solo es obligatorio recoger las deposiciones, sino también portar una botella con agua para limpiar los orines de las mascotas.

La campaña permanecerá activa durante todo el verano y se reforzará en las áreas más concurridas, especialmente en parques, avenidas principales y zonas de ocio.

Con estas medidas, La Coruña busca consolidar unos hábitos cívicos que redunden en un mayor bienestar colectivo y en una ciudad más amable para residentes y visitantes.