El Concello de La Coruña anuncia la reapertura de la calle Ambrosio Feijoo, mejoras en accesibilidad y traslado de parada de autobús, en el marco de su plan de remodelación urbana para 2024 con una inversión aproximada de 320.000 euros.

Una de las intervenciones más recientes ha sido la reanudación de la circulación en la calle Ambrosio Feijoo, una arteria clave que conecta diferentes barrios de la ciudad.
La alcaldesa Inés Rey anunció que los trabajos de demolición y sustitución del pavimento antiguo por un firme de hormigón de alta resistencia concluyeron la semana pasada, y que a partir del próximo lunes los vehículos podrán transitar normalmente por esta vía.
Esta obra forma parte de un plan más amplio de remodelación de los Cantóns, que se está desarrollando bajo un cronograma estricto y con fondos municipales y autonómicos.
Además, en el marco de estas mejoras, el Ayuntamiento inició las tareas previas al traslado del famoso árbol de metrosidero del Cantón Grande, situado cerca de la rampa de salida del aparcamiento.
La iniciativa incluye la instalación de un nuevo ascensor en esa zona, que permitirá un acceso más cómodo y seguro a personas con movilidad reducida, así como a familias con carritos de bebé.
Este ascensor será una pieza fundamental para garantizar la accesibilidad en la zona, que hasta ahora carecía de ella.
El traslado de la ejemplar de metrosidero, una especie valorada por su flora autóctona y su resistencia, se realizará a un lugar cercano, donde podrá crecer en un entorno con un substrato adecuado y sin riesgos para sus raíces.
La intención del consistorio es mantener la belleza del árbol y crear una zona que resalte su valor ecológico, con la posibilidad de que la copa recupere su forma simétrica original.
En otro aspecto, la planificación urbana contempla también el futuro traslado de la parada de autobús de Entrexardíns, que actualmente da servicio a las líneas interurbanas y que en los próximos meses se ubicará en la calle Alcalde Manuel Casás, entre el Teatro Colón y la sede de Correos.
Este cambio busca facilitar la integración de las rutas de transporte y mejorar la movilidad de los usuarios.
Para ello, las obras en la calle Colón han avanzado en la urbanización de la acera, donde ya se renovaron las redes de saneamiento, la iluminación y el cableado del sistema semafórico.
El objetivo final es peatonalizar la zona de Entrexardíns y Crear un acceso más cómodo para los visitantes y residentes, además de convertirlo en la puerta principal a los muelles y plataformas marítimas próximas.
Rey destacó que todas estas acciones se llevan a cabo con comunicación previa y planificación cuidadosa, para minimizar molestias y maximizar los beneficios en términos de movilidad y sostenibilidad.
La inversión total en estos proyectos ronda los 300.000 euros, financiados en parte con fondos europeos para proyectos de mejora urbana.
La Coruña busca seguir siendo un referente en términos de #urbanismo y calidad de vida
Con estas iniciativas, #La Coruña busca seguir siendo un referente en términos de urbanismo y calidad de vida, promoviendo un desarrollo sostenible y respetuoso con su entorno natural y histórico.