El Concello da Coruña abre plazo de inscripción para actividades culturales relacionadas con la arqueología en La Coruña

La programación incluye talleres infantiles de #arqueología en los que los niños viajarán al pasado para conocer la moda prehistórica, experimentando con tejedoras.
Este recorrido por la prehistoria también se llevará a cabo a través de las pinturas rupestres, con un taller en el que los participantes aprenderán técnicas y herramientas para crear su propia obra de arte prehistórica.
Además, en el Castro de Elviña habrá excavaciones simuladas en las que los niños serán arqueólogos por un día. También habrá actividades grupales para descubrir los secretos que esconde la paraje.
También habrá talleres para adultos. El sábado 15, el Castro de Elviña acogerá un taller de experimentación en el que los asistentes descubrirán los avances tecnológicos que cambiaron el modo de vida en la prehistoria: el fuego, la industria lítica y ósea... El taller, de hora y media de duración, comenzará a las 19.00 horas, con 20 plazas disponibles.
La alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a participar en las actividades organizadas por la red de Museos Históricos de La Coruña
La alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a participar en las actividades organizadas por la red de Museos Históricos de La Coruña, que contribuyen a poner en valor el patrimonio local.
Además de los talleres creativos, el Ayuntamiento también ofrece recorridos guiados por San Antón y el Castro de Elviña para dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad, así como la labor diaria de los profesionales que trabajan en el castillo y el yacimiento arqueológico.
Las visitas guiadas en San Antón se realizarán el sábado 15 (12.00 y 18.00 horas) y el domingo 16 (12.00 horas), con 25 plazas por turno, en sesiones de una hora y cuarto de duración.
En el caso del Castro de Elviña, habrá recorridos guiados el sábado 15 y domingo 16, a las 12.00 horas, con 25 plazas por turno.