La Coruña estrena un nuevo centro dedicado a la gestión inteligente y colaborativa de datos urbanos, en línea con la estrategia europea de transformación digital y sostenibilidad urbana.

Imagen relacionada de la coruna inaugura centro datos innovacion urbana

Este nuevo espacio forma parte del proyecto EDINT - Espacios de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes, una iniciativa liderada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y respaldada financieramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

También cuenta con la colaboración del Ministerio para la #Transformación Digital y la Función Pública, a través de Red.es.

El CEOD representa una apuesta de la ciudad por incorporar una gestión más inteligente y colaborativa de los datos urbanos, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante soluciones basadas en información precisa y oportuna.

La alcaldesa Inés Rey destacó que "este nuevo centro ofrece una oportunidad única para que La #Coruña avance en la gestión de sus recursos, introduciendo nuevas tecnologías que transforman la ciudad en un espacio más eficiente, sostenible y habitable".

El proyecto EDINT tiene como objetivo principal actuar como un motor de #innovación en la prestación de servicios públicos y como catalizador para el crecimiento económico local.

La iniciativa busca transformar el territorio a través de soluciones que respondan a los desafíos de movilidad, #sostenibilidad y competitividad empresarial.

El CEOD funcionará como un laboratorio de innovación urbana

En concreto, el CEOD funcionará como un laboratorio de innovación urbana, donde se analizarán datos relacionados con la movilidad, la gestión eficiente de recursos y el fomento de actividades económicas.

El centro operará en línea con las líneas de acción del programa, centrado en tres ámbitos prioritarios: primero, la movilidad inteligente, que involucra el desarrollo de transporte sostenible y una planificación urbana eficiente; en segundo lugar, la gestión de recursos y servicios públicos, mejorando la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente; y, finalmente, el impulso a la competitividad local, promoviendo la actividad empresarial y la creación de empleo cualificado.

La incorporación del CEOD sitúa a La Coruña entre las 12 entidades pioneras en España que lideran los procesos de transformación digital a partir del uso de datos.

La inversión total en el proyecto asciende a aproximadamente 12 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Hasta la fecha, 36 empresas han confirmado su participación en el ecosistema EDINT, colaborando en el desarrollo de soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en la ciudadanía y en la economía local.