Estudiantes de La Coruña participan en un programa de inmersión en Irlanda para mejorar su inglés y conocer otra cultura.

Imagen relacionada de programa inmersion linguistica irlanda coruna

Durante su estancia, los estudiantes podrán perfeccionar sus habilidades en el idioma inglés y conocer a fondo una nueva cultura, todo ello respaldado por un certificado oficial del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

El concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, tuvo la oportunidad de reunirse con los estudiantes antes de su partida.

En su encuentro, les mostró su apoyo y les animó a aprovechar al máximo esta experiencia, que no solo les ayudará en su aprendizaje del idioma sino que también les brindará la posibilidad de conocer a fondo una cultura diferente.

El viaje incluye un curso intensivo de inglés, con 20 horas semanales que se llevarán a cabo en un centro educativo en Kilkenny, además de otras actividades culturales, recreativas y sociales.

Los participantes estarán alojados en casas de familias locales, lo que les permitirá interactuar y practicar el idioma en un entorno natural y cotidiano.

El Concello concede a los 30 estudiantes una bolsa que cubrirá bien la totalidad de los costes de la estancia o, al menos, el 70% de los mismos, dependiendo de los ingresos familiares.

Los alumnos deben estar matriculados en 1º de Bachillerato en un centro educativo de #La Coruña para el curso 2023-2024

Esta ayuda excesivamente generosa tiene como objetivo facilitar el acceso a programas de inmersión a estudiantes que realmente lo necesitan. Para poder optar a esta oportunidad, los alumnos deben estar matriculados en 1º de Bachillerato en un centro educativo de La Coruña para el curso 2023-2024, haber obtenido una calificación media mínima de 7 en 4º de la ESO sin materias suspendidas, y al menos 7 en la asignatura de inglés.

El programa 'Idiomas do Mundo' es una iniciativa completamente municipal que cuenta con un presupuesto cercano a los 150,000 euros, con un costo individual de alrededor de 5,000 euros por estudiante.

Además, se suma a otras iniciativas promovidas por el Gobierno de Inés Rey, como las Bolsas USA y el programa Eje Atlántico, que fomentan la movilidad estudiantil y el aprendizaje de idiomas.

Desde su inicio en el año 2016, un total de 338 estudiantes de La Coruña han tenido la oportunidad de mejorar sus conocimientos en inglés, francés y portugués en estancias de un mes en Irlanda, Francia y Portugal.