El Ayuntamiento de La Coruña licitará la mejora de una importante pasarela peatonal que conecta el centro de la ciudad con la estación de autobuses, garantizando la continuidad del tránsito peatonal durante las obras con una inversión cercana a 1,2 millones de euros.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en Galicia, la alcaldesa Inés Rey anunció hoy el inicio del proceso de licitación para la renovación de la pasarela peatonal que atraviesa la calle Alfonso Molina.
Esta estructura conecta la zona de las instalaciones de la estación de autobuses con la intermodal, un nodo clave para la movilidad urbana y el transporte público en la ciudad.
La pasarela en cuestión tiene varios años de antigüedad y, con el tiempo, ha mostrado signos de desgaste tanto en su estructura como en componentes de seguridad.
Por ello, el consistorio ha decidido intervenir para mejorar la accesibilidad y prolongar la vida útil de esta infraestructura. La actuación forma parte de un plan más extenso de modernización de las conexiones peatonales y viales en diferentes puntos de La Coruña, incluyendo las obras en la avenida de la Sardiñeira y la calle Agra dos Mallos, donde se construye una nueva vía que conecta con la avenida de Arteixo.
Además, se contempla también la renovación de la pasarela que une la calle Cabaleiros con la plaza de Madrid, una arteria fundamental para el tránsito peatonal que lleva a barrios como Catro Camiños e incluso a la propia estación de buses.
La alcaldesa destacó que la estructura actual requiere mejoras para facilitar la circulación y garantizar la seguridad de los peatones.
El proyecto de renovación implicará una inversión aproximada de 1.200.000 euros (unos 2.570.000 euros en monedas actuales). Los trabajos incluirán la reparación y refuerzo de partes desgastadas, que en muchos casos requerirán tareas de soldadura y revisiones técnicas en talleres especializados.
Además, se renovará el pavimento, usando materiales que ofrezcan mayor durabilidad frente a la corrosión y el paso del tiempo.
Para minimizar el impacto en el tráfico peatonal, el Ayuntamiento habilitará una pasarela provisional durante los meses que dure la intervención. Rey aseguró que esta medida permitirá mantener la conexión entre las zonas afectadas sin interrupciones y que la nueva estructura prolongará la seguridad y comodidad para los usuarios.
La alcaldesa explicó que, en el pasado, ya se han llevado a cabo reformas similares en otras pasarelas peatonales de la ciudad, como la que conecta La Falperra con Santa Margarida sobre la ronda de Nelle y la pasarela sobre la avenida de la Pasaxe cerca del hospital San Rafael, con resultados satisfactorios.
Este tipo de intervenciones forman parte de un plan integral para mejorar la movilidad peatonal en La Coruña, promoviendo un entorno urbano más seguro y accesible.
La inversión en infraestructura y seguridad para los peatones refleja el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad moderna y sostenible, siguiendo criterios que en otros momentos se han aplicado en capitales europeas donde la movilidad peatonal y ciclista se prioriza en la planificación urbana.
Se espera que las obras comiencen en los próximos meses y que la pasarela provisional esté operativa durante aproximadamente seis meses, garantizando así la continuidad de la movilidad peatonal en esa importante arteria urbana.