El Ayuntamiento de La Coruña anuncia la instalación de nuevos ascensores y la renovación de infraestructuras urbanas en diferentes zonas, con una inversión que supera los 1,2 millones de euros (aproximadamente 1,35 millones de euros en moneda local), financiada con fondos europeos Next Generation, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y la accesibilidad en barrios como la Gaiteira, Os Castros y El Castrillón.

La alcaldesa, Inés Rey, supervisó recientemente la puesta en funcionamiento de dos nuevos ascensores instalados entre las calles Pintor Villar Chao y Juan Montes, una intervención que forma parte de los esfuerzos del Concello para eliminar barreras arquitectónicas y conectar mejor las zonas más densas y con pendientes pronunciadas.
Hasta ahora, los residentes de estos barrios dependían de escaleras para atravesar ciertos sectores, lo cual complicaba la movilidad, en especial para personas mayores o con #movilidad reducida.
La instalación de estos ascensores supone una mejora sustancial, reduciendo considerablemente los recorridos y permitiendo un acceso más directo y seguro a lugares clave, como la avenida de Oza y otros enlaces importantes dentro del distrito.
La intervención, financiada con fondos europeos del programa Next Generation, refleja el compromiso del Concello con la transformación urbana y la inclusión social.
Este tipo de acciones no solo benefician a las personas con movilidad reducida, sino también a toda la comunidad, al promover una ciudad más accesible y amigable.
La alcaldesa, acompañada por la concejala de Infraestructuras y Mobilidade, Noemí Díaz, destacó que estas obras son solo una parte de un plan más amplio para mejorar la accesibilidad en diferentes sectores de la ciudad.
En el barrio de la Gaiteira, por ejemplo, en los últimos meses se han remodelado y adaptado ocho paradas de autobús, con acciones destinadas a ampliar las aceras, instalar pavimentos diferenciados y facilitar la circulación peatonal y en transporte público.
Los fondos europeos han permitido que #La Coruña lleve a cabo estas mejoras en un total de 16 dársenas repartidas por toda la ciudad
Los fondos europeos han permitido que La Coruña lleve a cabo estas mejoras en un total de 16 dársenas repartidas por toda la ciudad, con una concentración especial en los barrios de la Gaiteira, Os Castros y El Castrillón.
Entre las vías beneficiadas se encuentran calles como Curtis, Vicente Aleixandre, Abegondo, José María Hernansáez, y plazas como la de la Concordia y Pablo Iglesias.
Las obras han incluido la ampliación de las aceras, la instalación de pavimentos táctiles para personas con discapacidad visual y el refuerzo de las zonas peatonales.
Por otro lado, la Administración local ha avanzado en proyectos de urbanización y mejora de espacios públicos. Uno de los más destacados es la renovación de la plaza José María Hernansáez, en la que el Concello invertirá cerca de 1 millón de euros, aproximadamente 900.000 euros en moneda local, para convertirla en una zona peatonal moderna, segura y accesible. La iniciativa fue presentada en marzo pasado y, tras incorporar las sugerencias de los vecinos, en junio se licitaron las obras para transformar este espacio en una plaza con nuevas sendas, zonas de recreo, áreas verdes y una red de recogida de aguas pluviales más eficiente.
Además, se prevé la reordenación de las áreas verdes circundantes, mejoras en la seguridad vial y el reforzamiento de los accesos para vehículos de emergencia.
La alcaldesa reafirmó que estas acciones forman parte de un compromiso integral para ofrecer un #urbanismo centrado en las necesidades de las personas y en la creación de entornos más seguros y accesibles para todos los ciudadanos.
Estas inversiones evidencian la apuesta de La Coruña por una movilidad más sostenible y equitativa, alineada con los objetivos europeos de promover ciudades más inclusivas y adaptadas a las necesidades de sus habitantes.