Inauguración del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-14 y sub-16 en la Ciudad Deportiva de la Torre en A Coruña.

Imagen relacionada de campeonato selecciones autonomicas a coruna

Esta tarde en A Coruña, Galicia, la alcaldesa Inés Rey dio la bienvenida a los participantes del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en las categorías sub-14 y sub-16.

Este torneo se celebrará desde hoy hasta el próximo domingo en la Ciudad Deportiva de la Torre - Arsenio Iglesias, así como en otros espacios deportivos de la ciudad y sus alrededores.

El evento contó con la presencia de varias figuras importantes del deporte español, como el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y el presidente de la Real Federación Galega de Fútbol, Pablo Prieto.

Asimismo, asistieron representantes de los municipios que colaboran con el torneo.

Inés Rey destacó la calidad de las infraestructuras deportivas de A Coruña, subrayando que la ciudad está bien equipada para acoger este evento y cualquier otro torneo, independientemente de su complejidad o nivel.

"A Coruña cuenta con unas instalaciones deportivas de primer nivel y está más que preparada para celebrar competiciones de alto perfil", afirmó la alcaldesa en un acto celebrado en el estadio municipal de Riazor.

En el campeonato participan diversas selecciones autonómicas provenientes de comunidades como Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, entre otras.

En total, se espera la participación de más de 1.000 personas, incluidos jugadores, técnicos, árbitros y voluntarios, lo que demuestra la magnitud del evento.

La estimación de la Real Federación Española de Fútbol indica que más de 3.000 visitantes llegarán a A Coruña durante estos días, incluyendo familiares y representantes de clubes de todo el país, que apoyan a los jóvenes futbolistas en este importante torneo.

Desde hoy hasta el domingo, se llevarán a cabo tres jornadas de la fase de clasificación en las categorías Oro y Plata. La Ciudad Deportiva de la Torre - Arsenio Iglesias será el escenario principal de las competiciones, pero también se jugarán partidos en campos de fútbol de localidades cercanas como Arteijo, A Laracha, Culleredo y Miño.

Los primeros clasificados de cada grupo y categoría accederán a la fase final.

Además, Inés Rey mencionó que el Ayuntamiento está trabajando en un Plan Director de Instalaciones Deportivas, con el objetivo de mejorar la red de infraestructuras a disposición de clubes y entidades locales.

Este plan es parte de un proyecto más ambicioso, el Mundial 2030, que incluirá una renovación integral del estadio de Riazor y una transformación urbana significativa.

Este tipo de eventos deportivos son cruciales no solo para impulsar el talento juvenil en el fútbol español, sino también para fomentar la actividad económica y el turismo en las ciudades que acogen estas competiciones.