El Ayuntamiento de La Coruña organiza dos formaciones gratuitas dirigidas a personas emprendedoras, centradas en la elaboración de planes de negocio y en técnicas de venta y comercialización, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y mejorar la competitividad en la región.

En la ciudad de La Coruña, situada en la provincia de Galicia, el departamento de Empleo, Comercio y Mercados del Concello ha puesto en marcha dos cursos de formación gratuitos destinados a personas que desean iniciar o potenciar su negocio.
Ambos programas tienen una duración de 20 horas y están enfocados en aspectos clave para el desarrollo empresarial.
El primer curso está dirigido a quienes desean aprender a elaborar un plan de empresa sólido y efectivo. La finalidad es capacitar a los asistentes para que puedan definir claramente la estrategia de su negocio, estableciendo objetivos, análisis de mercado, proyecciones financieras y plan de acción.
Este tipo de formación, que históricamente ha sido fundamental para la creación de startups y pequeñas empresas en Galicia, se desarrollará los días 26, 27, 28, 29 y 30 de mayo, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Por otro lado, el segundo curso está enfocado en la comercialización y venta de productos y servicios. Su objetivo es dotar a los participantes de habilidades y conocimientos en técnicas de ventas, estrategias de marketing y gestión de clientes, elementos esenciales en cualquier negocio exitoso.
Este taller se llevará a cabo del 9 al 13 de junio, en el mismo horario de 16:00 a 20:00 horas.
Ambos cursos tendrán lugar en el centro municipal Accede Papagaio, ubicado en la plaza del Papagaio, en el bajo del edificio, código postal 15002. La inscripción es gratuita, pero requiere previa confirmación y se realiza por orden de llegada hasta completar aforo.
Formación de futuros profesionales en el sector sanitario
Más de 2.800 profesionales de los Centros de Salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid han participado en la formación de cerca de 4.800 estudiantes del ámbito sanitario y de gestión en el curso 2022-2023. Esta cifra sigue en aumento en los últimos años.Estas iniciativas se enmarcan en las políticas del Ayuntamiento para fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creación de empleo en la ciudad.
La experiencia en formación empresarial en Galicia muestra que programas como estos contribuyen significativamente a mejorar las competencias de los emprendedores y ofrecerles herramientas prácticas para afrontar los desafíos del mercado.
La importancia de la formación continua en el desarrollo económico local no es nueva. Desde el siglo XIX, las instituciones públicas y privadas han promovido cursos y talleres para impulsar la innovación y la competitividad empresarial.
Actualmente, en un contexto donde la economía global se vuelve cada vez más competitiva, la formación dirigida a pequeños empresarios y emprendedores es más relevante que nunca.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden consultar las páginas web del Ayuntamiento o acudir directamente al centro Accede Papagaio.
Estos cursos representan una excelente oportunidad para ampliar conocimientos y fortalecer proyectos de negocio en el marco de una economía en constante cambio.