La Coruña celebra en 2025 el 175 aniversario de sus Festas de Maríu Pita con una programación diversa que incluye conciertos, exposiciones, actividades culturales y deportivas en distintos puntos de la ciudad.

Este evento, uno de los más emblemáticos de la ciudad, se celebra cada año en agosto y atrae a miles de residentes y visitantes que desean disfrutar de sus múltiples actividades culturales y festivas.
La alcaldesa estuvo acompañada por Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, además de contar con la presencia de representantes del sector turístico gallego, como Xosé Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia, y Rosa Cedrón, pregonera de este año, quien fue elegida por su destacada carrera como cantante y referente de la música folk gallega.
En el acto también participó Álvaro Dorda, ilustrador coruñés responsable del cartel oficial de la edición.
Durante la presentación, Inés Rey expresó su entusiasmo por convertir estas festividades en un referente del ocio en toda Galicia durante el mes de agosto.
La alcaldesa destacó que “queremos que las #Festas de Maríu Pita sean un punto de encuentro cultural y de entretenimiento que refleje el orgullo de la ciudad por su historia y su identidad”.
Las actividades principales tendrán lugar en la plaza de Maríu Pita, que se transformará en el epicentro de los festejos con #eventos como las Noites de Maríu Pita, la Semana Clásica y el tradicional Festival de Habaneras.
Rosa Cedrón será la encargada de leer el pregón inaugural, previsto para el viernes 1 de agosto a las 21:00 horas. La artista, que comenzó su carrera como violonchelista y alcanzó gran reconocimiento como vocalista del grupo Luar na Lubre, aportará su sensibilidad a una programación que une tradición y modernidad.
Las Noites de Maríu Pita estarán repletas de conciertos y espectáculos para todos los gustos y edades. Destacan actuaciones de artistas gallegos y nacionales, como Baiuca, uno de los referentes actuales del folk electrónico en Galicia, el miércoles 30 de julio, seguido por la famosa cantante británica Bonnie Tyler, el 2 de agosto, y la talentosa Marina Reche el 3 de agosto.
Asimismo, actuarán grupos de rock clásico como Los Sirex y Los Rebeldes, además de eventos especiales como el concierto del ciclo Summer Live, con artistas como Naiara, La Beba y Vicco.
Tras una pausa por las actividades del Festival Noroeste Estrella Galicia, las Noites de Maríu Pita retomarán su ritmo en agosto, con actuaciones de Zahara, Uxía, y un gran cierre el domingo 17 con Coti.
También habrá homenajes, como el dedicado a Sito Sedes, con la participación de la orquesta Los Satélites, y un espectáculo especial con Uxía y colaboradores.
La música en vivo se complementará con una variedad de actividades culturales, exposiciones y ferias en diferentes puntos de la ciudad.
Uno de los hitos de las celebraciones será la exposición 'As Festas de Maríu Pita a través de sus carteles'
Uno de los hitos de las celebraciones será la exposición 'As Festas de Maríu Pita a través de sus carteles', que desde el 1 de agosto podrá disfrutarse en el Obelisco, exhibiendo 40 carteles históricos que muestran la evolución de estas fiestas durante los últimos 175 años.
Además, del 18 al 31 de agosto, los visitantes podrán visitar en Marineda City una exposición complementaria enmarcada en estas celebraciones.
En el ámbito deportivo, se mantiene el tradicional Trofeo Teresa Herrera, que celebrará su edición número 84 en el estadio de Riazor el sábado 9 de agosto.
Disputado en ediciones anteriores desde 1931, este torneo es uno de los eventos con mayor tradición en Galicia, enfrentando a clubes de renombre internacional y fomentando el deporte local.
Más allá de las celebraciones oficiales, los barrios de #La Coruña también vibrarán con sus propias festividades. Desde el 15 hasta el 17 de agosto, los vecinos de Oza-Gaiteira-Os Castros disfrutarán de sus festivales, incluyendo una actuación especial en el Parque Europa con grupos como Sés, Ruxe Ruxe y Rebeliom del Inframundo, enmarcada en el ciclo Lembranza Rock.
Asimismo, las fiestas del Castrillón, del 20 al 22 de agosto, contarán con la actuación estelar de Tam Tam Go!, y las celebraciones de la Sagrada Familia en San Rosendo tendrán lugar del 22 al 24 de agosto.
La Romaría de Santa Margarida, que se celebra del 28 al 31 de agosto, ofrecerá una nutrida programación de actividades, además de contar con la presencia de artistas como Gala y Ovidio en los conciertos programados.
Además, durante todo el mes, la ciudad acogerá ferias y eventos culturales como la Feria del Libro, que se llevará a cabo en los jardines de Méndez Núñez del 1 al 10 de agosto, seguida por la Feria de Libro Antiguo y de Ocasión, y la exposición Mostrart, con más de 60 talleres artesanales.
La comunidad también podrá participar en actividades deportivas, tradicionales y folclóricas que enriquecen la celebración de este aniversario tan especial.
En resumen, La Coruña se prepara para unas Festas de Maríu Pita 2025 que prometen ser inolvidables, combinando historia, cultura, deporte y ocio en un programa diseñado para reivindicar la identidad gallega y reforzar el vínculo de la ciudad con sus tradiciones.