Durante todo el mes de agosto, La Coruña ofrecerá una variada programación cultural en sus barrios, con espectáculos de teatro, magia, humor y actividades infantiles para disfrute de residentes y visitantes.

Las tradicionales festividades de María Pita contarán este año con una amplia oferta que recorrerá la mayor parte de los barrios, llevando la magia, la música, el teatro, los malabares y el humor a cada rincón.
La iniciativa, respaldada por el gobierno local, busca que las celebraciones sean accesibles y disfruten toda la ciudadanía, incluyendo especialmente a los niños y familias.
Según indicó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, 'Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso de extender las festividades por todos los barrios, con una programación diversa que acerque la #cultura y la diversión a cada vecindario, promoviendo el encuentro y la convivencia'.
Este verano, más de 16 espectáculos différentes, centrados en las artes escénicas, conformarán una agenda que visitará zonas emblemáticas de la ciudad, como Monte Alto, Labañou, San Roque, Elviña, Monelos, Ensanche, Oza - A Gaiteira, Os Castros, Matogrande, Castrillón, Eirís, Palavea, Vioño, Os Mallos, Sagrada Familia, Santa Margarida y Mesoiro.
La programación busca acercar la cultura y ofrecer momentos de ocio y diversión para todos los públicos, haciendo especial hincapié en el público infantil.
Las actividades comenzarán el martes 12 de agosto y se extenderán hasta el sábado 30, transformando las principales plazas y parques de la ciudad en escenarios de risas, asombro y creatividad.
La temática común será el humor, presente en cada uno de los diferentes espectáculos programados, que incluirán danza, teatro, clown, magia, monólogos, cuentos y malabares.
Estas iniciativas complementan las fiestas tradicionales y ofrecen una alternativa cultural durante el verano.
El calendario de eventos incluye actuaciones como la del 'Charlatán Rodríguez' en Campo da Leña, el espectáculo 'O Chontófano de Dorothée' en Palavea, y performances como 'Vicki e a felicidade' en la Praza de Tabacos.
Además, habrá actividades como 'Antuan de la Cream' en A Gaiteira, 'Ecoralia, la lambona ecológica' en la Praza de Vigo, y 'Contos de nenas grandes e pequenas' en el Parque de Eirís, entre otros.
Sorprendentemente, la variedad de propuestas también apuesta por incluir actividades interactivas para las familias, como 'Experiencias en Familia' con Mago Rafa, en el aparcamiento de la Fábrica de Armas, o 'Caderno de Cores e Cancións' de Mínín Blanco en el Parque de Vioño.
Las actividades están distribuidas de manera que cada barrio tenga su momento especial, fomentando la participación comunitaria.
Estos eventos forman parte de una tradición cultural que ha ido evolucionando con el tiempo
Estos eventos forman parte de una tradición cultural que ha ido evolucionando con el tiempo. Desde sus raíces en las festividades medievales, las celebraciones en #La Coruña han sabido adaptarse a los gustos contemporáneos, combinando folclore con nuevas expresiones artísticas.
La programación para agosto de 2024 refuerza el compromiso de la ciudad con la cultura popular y el entretenimiento de calidad.
Con estas actividades, La Coruña se posiciona como un referente en festivales de verano que combinan diversión, cultura y participación ciudadana, creando un ambiente de alegría y unión en cada rincón de la ciudad.